Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo ConferenciaModalidades
A DistanciaPresencialActividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizadoAgrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistradoTemática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucionalEje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política CriminalDisciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasÁrea
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo comúnNivel
Formación continuaInicialSuperiorJusticia, Derechos Humanos y Derecho Penal: nuevos roles para el Ministerio Público
Objetivos: Repensar el rol del Ministerio Público de acuerdo a su nuevo mandato constitucional y a las obligaciones que surgen de los derechos fundamentales y obligaciones internacionales de Derechos Humanos.
Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF y público en general.
Fecha: 21, 28 de noviembre y 5 de diciembre de 2017 de 15 a 17.
Lugar: Salón Malaver, Av. de Mayo 760, 1° piso, CABA.
Modalidad: curso presencial.
Duración: tres encuentros de una hora y media cada uno.
Programa temático:
- Constitución y Ministerio Público. Procuración General de la Nación y Defensoría General de la Nación. Independencia, Autonomía y Autarquía Financiera. Garantías funcionales e inmunidades.
- Más justicia social, menos justicia penal. Nuevas funciones y nuevos roles del ministerio público. Políticas preventivas, acceso a la justicia, Derechos Humanos, género y agendas de interés público. Obligaciones constitucionales y roles sociales. Diálogos institucionales, políticos y sociales.
- Estructuras institucionales y nuevos desafíos. Viejas instituciones para nuevos roles. Del mandato constitucional a un programa institucional.