Viendo:
Todos
A Distancia
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo Conferencia
Localidades
Bahía BlancaCaleta OliviaCatamarcaChubutCiudad Autónoma de Buenos AiresComodoro RivadaviaCórdobaCorrientesDoloresEldoradoFormosaGeneral RocaInterior del paísJujuyLa PampaLa RiojaLanúsMar del PlataMendozaMisionesPosadasRawsonRío GallegosRio GrandeRío NegroRosarioSaltaSan JuanSan MartínSanta CruzSanta FéSantiago del EsteroTandilTierra del fuegoTucumán
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Delitos cometidos por funcionarios públicos. La actuación administrativa con consecuencias penales

Objetivos: compartir y transmitir experiencias y conceptos trabajados desde la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), respecto de la problemática que presentas los tipos penales que imponen la participación de funcionarios públicos. Sumar el aporte que brinda el derecho administrativo en la conceptualización  de funcionario público y su proyección al ámbito del derecho penal. Dar cuenta de su perspectiva estratégicamente ante casos de corrupción. Destinatarios: Con prioridad de vacantes para empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del MPF que presten funciones en las provincias. Fechas de inscripción: 25 y 26 de octubre de 2017. Fecha de inicio: 1 de noviembre de 2017. Modalidad:

La cadena de custodia en la investigación criminal

Objetivos: trabajar sobre los aspectos centrales que deben atenderse en la obtención, preservación y custodia de la evidencia en el marco de una investigación penal. Mejorar las prácticas de los operadores del Ministerio Público en relación al manejo de elementos probatorios. Destinatarios: Con prioridad de vacantes para empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del MPF que presten funciones en las provincias. Fechas de inscripción: 18 y 19 de octubre de 2017. Fecha de inicio: 25 de octubre de 2017. Modalidad: curso virtual. Duración: tres (3) semanas, del 25 de octubre al 15 de noviembre de 2017.   Programa temático: Cadena de custodia:

Las acciones colectivas en el derecho del consumo

Objetivos: realizar un estudio sobre los principales tópicos de las acciones de clases dentro del ámbito del derecho del consumo. Dar a conocer los últimos criterios jurisprudenciales y la tendencia y proyección de cada uno de los temas que sean abordados. Destinatarios: Con prioridad de vacantes para empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os de este MPF con desempeño en las provincias. Fechas de inscripción: 18 y 19 de octubre de 2017. Fecha de inicio: 24 de octubre de 2017. Modalidad: curso virtual. Duración: cinco (5) semanas, del 24 de octubre al 28 de noviembre de 2017.   Programa temático: El rol del MPF ante

Cooperación jurídica internacional en materia penal

Objetivos: introducir a los participantes en los conceptos básicos vinculados con la cooperación internacional (asistencia internacional y extradición) y en el marco normativo aplicable (Ley de Cooperación Internacional, tratados bilaterales y multilaterales). Reconocer los problemas teóricos y prácticos con los que suelen lidiar las fiscalías y juzgados en la cotidianidad, tales como la elaboración de exhortos, cómo notificar una notitia criminis a otro Estado, el tratamiento de las extradiciones activas y pasivas. Obtener herramientas para la resolución de los problemas teóricos y prácticos presentados (cómo redactar un exhorto, qué normativa debe invocarse, entre otros). Destinatarios: con prioridad de vacantes para

Régimen de Sinceramiento Fiscal (ley 27.260): aplicación de sus beneficios en el ámbito penal

Objetivos: brindar un panorama de la aplicación de los beneficios contemplados en el Régimen de Sinceramiento Fiscal y su aplicación a los delitos tributarios y aduaneros. Comparación con regímenes de regularización anteriores. Planteos efectuados ante los tribunales. Jurisprudencia. Destinatarios: con prioridad de vacantes para empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del MPF que presten funciones en las provincias y en el fuero Penal-Económico de CABA. Fechas de inscripción: 12 y 13 de octubre de 2017. Fecha de inicio: 19 de octubre de 2017. Modalidad: curso virtual. Duración: dos (2) semanas, del 19 de octubre al 2 de noviembre de 2017.   Programa temático:

Jurisprudencia reciente de la CSJN en temas de derecho administrativo

Objetivos: brindar una actualización sobre los temas de derecho administrativo resueltos por la CSJN a fin de aplicarlos en la confección de dictámenes. Destinatarios: Con prioridad de vacantes para empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os de este MPF con desempeño en las provincias. Fechas de inscripción: 9 y 10 de octubre de 2017. Fecha de inicio: 12 de octubre de 2017. Modalidad: curso virtual. Duración de la actividad: seis (6) semanas, del 12 de octubre al 23 de noviembre de 2017.   Programa temático: Acto y contrato administrativo. Procedimiento y proceso contencioso administrativo. Responsabilidad del Estado. Empleo público. Cuestiones de competencia.

La trata de personas con fines de explotación sexual y su investigación

Objetivos: introducir los conceptos teóricos básicos del delito de trata de personas con finalidad de explotación sexual y sus delitos vinculados, con hincapié en su calificación como delito que lesiona los Derechos Humanos fundamentales y —al mismo tiempo— como categoría del crimen organizado transnacional. Facilitar la comprensión de las dificultades y desafíos que se presentan en la investigación de esta modalidad. Abordar las líneas y medidas de investigación más eficaces para poder llevar adelante, de manera exitosa, un expediente en el que se investigue la posible comisión de este delito. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha de inscripción:

Herramientas para el abordaje de víctimas de violencia policial

Objetivos: comprender el desarrollo histórico de los derechos de las víctimas. Conocer metodologías de intervención para el trabajo con víctimas y testigos de violencia policial en función del trabajo con casos judicializados. Incorporar normas y estándares internacionales en la materia. Analizar críticamente las obligaciones del Estado en materia de protección y reparación. Identificar particularidades de los perfiles de victimización y tipologías de violencia institucional. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fechas de inscripción: 19 a 25 de septiembre de 2017. Fecha de inicio: 27 de septiembre de 2017. Modalidad: curso virtual. Duración: cinco (5) semanas, del 27 de septiembre al 1

La actuación del Ministerio Público Fiscal en materia electoral frente a los próximos comicios

Objetivos: realizar una aproximación sobre el Derecho Electoral y su régimen procesal que sirva para optimizar la labor de las Fiscalías con competencia electoral en el marco de los comicios previstos para 2017. Destinatarios: con prioridad de vacantes para empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os de este MPF y del Poder Judicial con desempeño en materia electoral en las provincias. Fechas de inscripción: 6 y 7 de septiembre de 2017. Fecha de inicio: 11 de septiembre de 2017. Modalidad: curso virtual. Duración de la actividad: tres (3) semanas, del 11 de septiembre al 2 de octubre de 2017.   Programa temático: Introducción al Derecho

La violencia en relaciones interpersonales y la trata de personas como manifestaciones de la violencia de género

Docentes: integrantes de la Dirección General de Políticas de Género y de la PROTEX. Objetivos: proporcionar herramientas para que la investigación judicial de casos sobre violencia de género tanto en el ámbito doméstico como en la trata de personas sea acorde a los estándares y obligaciones internacionales en la materia. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF e integrantes de Ministerios Públicos provinciales. Fechas de inscripción: 31 de agosto de 2017. Fecha de inicio: 4 de septiembre de 2017. Modalidad: curso virtual. Duración: dos semanas, del 4 al 18 de septiembre de 2017.   Programa temático: Introducción a las cuestiones de