Viendo:
Todos
Salta
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo Conferencia
Modalidades
A DistanciaPresencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Herramientas para litigar en el sistema acusatorio (Salta-mayo de 2019)


Fecha de actividad: 08/05/2019
Fecha de Inicio de Inscripción: 06 de mayo de 2019
Lugar: Secretaría Electoral del Poder Judicial de la Nación. España 394
Horario: 14 a 18 h
Duración: Un encuentro de 4 horas de duración con un intervalo de 20 minutos
Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados de las fiscalías federales de la provincia de Salta

El manejo de la evidencia del delito en el nuevo sistema acusatorio (Orán-abril de 2019)


Fecha de actividad: 4 de abril de 2019
Fecha de Inicio de Inscripción: 03 de abril de 2019
Lugar: Fiscalía Federal de San Ramón de la Nueva Orán, sita en la calle Egues 663 (Orán)
Horario: 15 a 19 h
Duración: un encuentro de 4 horas de duración con un intervalo de 20 minutos
Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados de la Fiscalía Federal de Orán y personal de las fuerzas de seguridad y de la justicia de esa ciudad. Link para la inscripción de externos

La cooperación jurídica internacional en el nuevo sistema acusatorio (Tartagal-abril de 2019)


Fecha de actividad: 24/04/2019
Fecha de Inicio de Inscripción: 23 de abril de 2019
Lugar: Av. Mosconi 1461, 1° Piso. Ciudad Judicial
Horario: 14 a 18 h
Duración: Un encuentro de 4 horas de duración con un intervalo de 20 minutos
Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados de la Fiscalía Federal de Tartagal

El manejo de la evidencia del delito en el nuevo sistema acusatorio (Tartagal-abril de 2019)


Fecha de actividad: 3 de abril de 2019
Fecha de Inicio de Inscripción: 03 de abril de 2019
Lugar: Sede del Escuadrón 52, "Tartagal", de Gendarmería Nacional Argentina, sito en Cabo Romero n° 50. Ciudad de Tartagal. Villa Saavedra
Horario: 15 a 19 h
Duración: un encuentro de 4 horas con un intervalo de veinte minutos
Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados de la Fiscalía Federal de Tartagal y personal de las fuerzas de seguridad y de la justicia de esa ciudad. Link para la inscripción de externos

La cooperación jurídica internacional en el nuevo sistema acusatorio (Orán-abril de 2019)


Fecha de actividad: 24/04/2019
Fecha de Inicio de Inscripción: 23 de abril de 2019
Lugar: Fiscalía Federal de San Ramón de la Nueva Orán, sita en la calle Egues 663 (Orán)
Horario: 14 a 18 h
Duración: un encuentro de 4 horas de duración con un intervalo de 20 minutos
Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados de la Fiscalía Federal de San Ramón de la Nueva Orán

Secuestros extorsivos: Herramientas prácticas para la investigación del delito y mecanismos de articulación con todos los actores intervinientes

Disertentes: Eduardo José Villalba (Fiscal General Subrogante de Salta), Santiago Marquevich (Fiscal de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos), Raúl Britez (Comisario Mayor a cargo de la Superintendencia de Investigaciones Federales), Juan Tomás Rodríguez Ponte (Director General de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado Poder Judicial de la Nación -DAJUDECO-), Juan Ramella (Subdirector de Escucha Directa de la DAJUDECO), Ignacio Rueda (Secretario de la UFESE) y Valeria Torcetta (Secretaria de la UFESE).   Destinatarios: Funcionarios y empleados de Fiscalías y Juzgados Federales. Funcionarios y empleados del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta.

El MPF en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

Inscripción cerrada .

Docentes: Juan Pablo Iriarte, Tobías José Podestá, David Terroba Borodovsky. Objetivo General: Existe una necesidad impostergable de modernizar el procedimiento penal federal Argentino. A nivel académico, el actual procedimiento se presenta como un instrumento cargado de instituciones y prácticas difíciles de conciliar con el texto constitucional. Por su parte, la complejidad de los grandes delitos de mercado es imposible de abordar si no se cuenta con herramientas ágiles de investigación desprovistas de los rigorismos formalistas que imperan en los códigos procesales y leyes de organización de la actualidad. Como objetivos específicos, se espera que el cursante pueda: 1.- Aplicar los

Sistema Informático Integral de Gestión de Causas del Ministerio Público Fiscal

Modalidad: Presencial, concurriendo personal tanto de las Fiscalías Federales de todas las instancias de la ciudad en que se organiza el curso como de las situadas en esa jurisdicción judicial. Ciudades y fechas: Mendoza, el día 14 de abril de 2014 (Docente: Carla Anahí Siciliano). Salta, el día 24 de abril de 2014 (Docente: Carla Anahí Siciliano). Santiago del Estero, 14 de mayo de 2014; (Docente: Carla Anahí Siciliano). Mar del Plata, 22 de mayo de 2014; (Docente: Leandro Rodríguez). Corrientes, 2 de julio de 2014 (Docente: Leandro Rodríguez). Misiones, 12 de septiembre. Carga horaria: Dos horas.   Programa: 1.