Viendo:
Todos
Interior del país
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo Conferencia
Modalidades
A DistanciaPresencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

El derecho penal y administrativo como paradigma para la investigación de casos de corrupción. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas

Objetivos: ilustrar sobre los cambios operados en el MPF en virtud a la reforma procesal penal y de la ley orgánica, y el impacto que a ello tiene en la PIA a los fines de coordinar la actuación con los demás organismos del estado involucrados en la investigación de irregularidades y/o delitos en el ámbito de la administración nacional. Abordar el rol que desempeña la PIA en el marco de los compromisos asumidos por la República Argentina en los instrumentos internacionales suscriptos en materia de lucha contra la corrupción. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os de este MPF, con prioridad de quienes

El MPF en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

Inscripción cerrada

Objetivos: aplicar los conocimientos básicos del derecho procesal penal ingresando en los problemas relacionados con la falta de modernización del actual modelo de enjuiciamiento. Analizar críticamente el funcionamiento del MPF que rige en el actual procedimiento penal, apelando a la creatividad a la hora de pensar modelos institucionales que favorezcan la resolución de los conflictos de la sociedad moderna. Incorporar las herramientas necesarias para su desarrollo como operador del nuevo sistema procesal y organizacional. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso virtual. Fecha de inicio: lunes 08 de mayo de 2017 Duración: diez semanas.   Programa temático: 1) Introducción

Trata de personas con fines de explotación laboral

Objetivos: capacitar a los abogados de la matrícula y a los operadores judiciales, en el entendimiento de que la capacitación constante es la herramienta fundamental para unamejor persecución de los responsables de este delito de compleja configuración e investigación. Facilitar la comprensión de las nociones básicas que se desprenden de la estructura del delito de trata de personas, orientándose, específicamente, a la finalidad de explotación laboral. Generar en los participantes la sensibilidad necesaria que el abordaje a una víctima de trata requiere. Destinatarios: magistradas/os, funcionarías/os y empleadas/os del MPF, del Poder Judicial y abogados. Modalidad: curso virtual. Fecha de inicio: jueves

El delito de enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos

Objetivos: Brindar un conocimiento introductorio sobre el delito de enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos. Asimismo se pretende actualizar sobre la doctrina y jurisprudencia aplicable al tema, los problemas dogmáticos que presentan, las soluciones aplicadas, y el rol que posee la Oficina Anticorrupción, la Procuraduría de Investigaciones Administrativa y otros organismos del estado que intervienen en este tipo de hechos. Brindar conocimientos específicos sobre las estrategias de presentación del caso y de investigación jurídico-contables para lograr los resultados esperados. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF e integrantes de otros organismos estatales. Modalidad: curso virtual. Fecha de inicio: lunes 17 de

Estrategias de investigación y recupero de activos en materia de corrupción. El rol de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas en pos de este objetivo

Inscripción cerrada por cupo completo

Objetivos: concientizar sobre las particularidades que posee la investigación de los delitos contra la administración pública, y brindar herramientas para sortear los mayores inconvenientes que pueden presentar este tipo de casos, a través de la interacción que pueden tener las fiscalías con la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. Ilustrar sobre los cambios operados en el MPF en virtud a las reformas procesal y de la Ley Orgánica, y el impacto  que ello tiene en la PIA, a los fines de coordinar la actuación con los demás organismos del estado involucrados en la investigación de irregularidades y/o delitos en el ámbito de

El Rol del Ministerio Público Fiscal en materia de Seguridad Social

Inscripción cerrada por cupo completo

Objetivos: conocer la intervención del MPF en cuestiones del derecho de la seguridad social, la autonomía de esta disciplina del derecho. Individualizar las problemáticas que requieren el análisis en detalle de cuestiones relacionadas a la previsión social, contingencias y derechos que la seguridad social protege. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF que se desempeñan en el MPF (interior y CABA). Modalidad: curso virtual. Fecha de inicio: lunes 20 de marzo de 2017 Duración: doce semanas. Programa temático: La política previsional argentina: Orígenes, desarrollo y crisis. Masificación de la protección. Maduración del sistema y primeros problemas de financiamiento. La reforma de

Diez pasos para redactar textos jurídicos claros

Inscripción cerrada Por cupo completo

Objetivos: capacitar a los participantes en la propuesta del lenguaje claro y en las ventajas que supone. Incluye la elaboración de textos y también la adaptación a ese estilo de documentos aportados por los participantes. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso virtual. Fecha de inicio:  lunes 17 de abril de 2017 Duración: diez semanas.   Programa temático: El discurso jurídico. Características. El concepto de estilo. Función de la puntuación. Organización en párrafos y oraciones. La relación entre las partes de la oración y entre las partes del texto: los conectores. La oración: el actor, la acción y el

Persecución penal del transporte y tenencia injustificada de instrumentos monetarios y dinero en efectivo. Relación con el lavado de activos

Inscripción cerrada por cupo completo

Objetivos: obtener una adecuada y sistemática correlación entre los conceptos y categorías en la persecución penal del transporte transfronterizo y tenencia injustificada de instrumentos monetarios y dinero en efectivo, con las prácticas investigativas a llevarse a cabo desde el inicio de la investigación. Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso virtual. Fecha de inicio: lunes 03 de abril de 2017 Duración: dos semanas.   Programa temático: 1) El tráfico transfronterizo de dinero en efectivo e instrumentos monetarios y tenencia injustificada. Introducción. Características de este tipo de hechos. Fundamentos del control del Estado sobre la circulación de dinero en efectivo

Cooperación jurídica internacional en materia penal

Inscripción cerrada por cupo completo

Objetivos: introducir en los conceptos básicos vinculados con la cooperación internacional (asistencia internacional y extradición) y en el marco normativo aplicable (ley de cooperación internacional, tratados bilaterales y multilaterales). Reconocer los problemas teóricos y prácticos con los que suelen lidiar las fiscalías y juzgados en la cotidianidad, tales como la elaboración de exhortos, cómo notificar una notitia crimini a otro Estado, el tratamiento de las extradiciones activas y pasivas. Obtener herramientas para la resolución de los problemas teóricos y prácticos presentados (cómo redactar un exhorto, qué normativa debe invocarse, entre otros). Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Modalidad: curso

El mercado de capitales: nociones fundamentales y herramientas de investigación

Inscripción cerrada por cupo completo

Docentes: equipo del Área Operativa de Mercado de Capitales de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC). Objetivos: adquirir una amplia familiaridad con el funcionamiento y características del mercado de capitales, que los participantes puedan aplicar al momento de trabajar en las distintas dependencias del MPF con casos que involucren operaciones bursátiles. Acercarlos desde el conocimiento a ese mundo altamente especializado a efectos de aumentar en nivel de eficacia de la tarea que, como agentes del MPF, realizan. Destinatarios: magistrados/as, empleados/as y funcionarios/as. Modalidad: a distancia. Fecha de inicio: martes 04 de abril de 2017 Duración: cinco