Viendo:
Todos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cancelar
Aceptar
Agregar filtros.
Tipos de actividades
Capacitacion en Sistema AcusatorioConferenciaCursoCurso intensivoCurso para asistentes fiscalesFormacion de replicadoresJornadaSistema AcusatorioTallerVideo Conferencia
Modalidades
A DistanciaPresencial
Actividad estado
En agendaEn cursoEn InscripcionFinalizado
Agrupaciones
EmpleadoFuncionarioMagistrado
Temática
Acceso a la JusticiaCibercrimenCooperación InternacionalCorrupciónCrímenes de lesa humanidadCriminalidad ComplejaCriminalísticaCriminologíaCuestiones de competenciaDecomisoDelitos contra niñosDelitos culpososDerecho del ConsumoDerecho electoralDerecho internacionalDerecho penal económicoDerecho ProcesalDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalElementos de gestiónExcarcelaciónExcarcelaciónExtradiciónFlagranciaGéneroInformáticaInvestigación financieraJurisprudenciaJusticia juvenil y derechos del niñoLenguaje claroLey nº 27592 “Ley Yolanda”Modelo acusatorioNarcocriminalidadNivel inicialOratoriaproyectos socialesRecupero de ActivosRecursosResol. 66/19 ObligatorioResponsabilidad PenalSalud mentalSecuestros ExtorsivosSeguridad SocialSoborno TransnacionalSuspensión del juicio a pruebaTemas no penalesTrabajo en equipoTrabajo y Seguridad SocialTrata de personasVíctimas del delitoViolencia institucional
Eje
Actualización en derechoDestrezasDestrezas para el trabajo con casos concretosEntrenamiento en prácticasFundamentosGestiónGestión judicialInterdisciplina y Política Criminal
Disciplina
acceso a la justiciaAplicaciones informáticasCibercrimenCivil y ComercialCorrupciónCriminalidad EconómicaCriminologíaDelitos ambientalesDerecho administrativoDerecho laboralDerecho procesalDerecho y tecnologíaDerechos HumanosDoctrina y JurisprudenciaEjecución PenalGéneroInternacionalInvestigaciones complejasNarcocriminalidadPenalPráctica profesionalSecuestros ExtorsivosSistema acusatorioTrabajo y Seguridad SocialTrata de personas
Área
EspecíficaFormación ComplementariaNúcleo común
Nivel
Formación continuaInicialSuperior

Régimen electoral y participación política

Objetivos: se plantea brindar, en el marco de las elecciones que se aproximan, un conocimiento integral del Derecho Electoral desde el enfoque práctico, con actualización de jurisprudencia y bibliografía en los problemas relacionados, entre otros, con el financiamiento y las campañas de los Partidos Políticos. Destinatarios: abierto a la comunidad. Fecha: martes 8 y jueves 10 de agosto de 2017 de 15 a 16.30. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: jornada presencial.   PROGRAMA: Introducción al Derecho Electoral y partidos políticos- Financiamiento de las agrupaciones políticas. Proceso electoral.

Introducción al lenguaje claro

Objetivos: capacitar en la propuesta del lenguaje claro y en las ventajas que supone.  Fechas: jueves 8, 15, 22 y 29 de junio de 2017. Modalidad: curso presencial.   Programa temático: El discurso jurídico. Características. El concepto de estilo. Función de la puntuación. Organización en párrafos y oraciones. La relación entre las partes de la oración y entre las partes del texto: los conectores. La oración: el actor, la acción y el objeto. Extensión. El orden de los elementos de la oración y los elementos intercalados: los incisos. La elección de palabras: la importancia del léxico. El papel de la

Implementación de la guía de actuación en casos de violencia doméstica contra las mujeres

Objetivos: incorporar en la investigación de la violencia de género las pautas que integran la guía de actuación en casos de violencia doméstica contra las mujeres. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: 29 de junio, 6 y 13 de julio de 15 a 17. Lugar: Av. de Mayo 760, Salón Nelly Ortiz, PB, CABA. Modalidad: taller presencial. Duración: tres encuentros de dos horas cada uno.   Programa temático: Medidas vinculadas al registro y unificación de causas. Delito de instancia privada y retractación de la víctima. Medidas de asistencia y protección a la víctima. Medidas relacionadas con imputados prófugos. Medidas relacionadas

Abuso sexual en la infancia. La retractación

Objetivos: reconocer escenarios de retractación en casos de abuso sexual en la infancia. Problematizar la incidencia de la retractación en las investigaciones judiciales. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: miércoles 21 y 28 de junio de 2017. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: dos encuentros de dos horas cada uno.   Programa temático: El abuso sexual en la infancia. Develamiento. Impactos subjetivos en las víctimas. Retractación. Incidencia en las investigaciones judiciales. Análisis de los casos.

Ejecución de bienes decomisados

Docentes: equipo de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB). Objetivos: dotar de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para llevar adelante la ejecución de los bienes decomisados. Destacar la experiencia de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires en el desarrollo del sistema de subasta judicial electrónica. Conocer su origen y funcionamiento. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF y del Poder Judicial. Fecha: A DEFINIR. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: un encuentro de dos horas.   Programa temático: Ejecución de bienes decomisados. Procedimiento. Destino final. Tribunal competente para llevar

Herramientas para investigar casos con bitcoins

Objetivos: Ante el creciente uso del Bitcoin en el marco de diversas actividades criminales, se intentará brindar nociones básicas sobre su funcionamiento y herramientas técnicas que permitan, en cualquier tipo de investigación, realizar un adecuado análisis de sus operaciones y extraer información de utilidad. Para ello, se trabajará con material audio-visual en el cual se recrearán transacciones realizadas con esta cripto-moneda. Además, se explicará en profundidad cómo funcionan las distintas plataformas que permiten operar con ella. En la misma línea y a través de la exposición de casos, se presentarán herramientas que pueden utilizarse para explorar transacciones, poniendo el eje

Jornadas internacionales sobre registros de beneficiarios finales y su vínculo con el lavado de activos, la evasión y la corrupción

Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF, de distintos organismos de Estado (AFIP, IGJ; SSN, CNV, UIF, OA, OA provinciales), periodistas y público en general. Fecha: 21 y 22 de junio, de 2017 de  9 a 16. Lugar: Salón Ernesto Bosch del Banco Central de la República Argentina, Reconquista 261, 3° Piso, CABA. Modalidad: jornada presencial.      

Herramientas de investigación y litigio en casos de muertes violentas por razones de género (femicidio)

Docentes: integrantes de la Unidad Fiscal Especializada en violencia contra las mujeres. Objetivos: tiene como objetivo brindar las herramientas teóricas y prácticas a los/as integrantes del Ministerio Público Fiscal para una investigación eficaz de los homicidios cometidos en razón del género de la víctima. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: miércoles 14 y 21 de junio de 14.30 a 17. Lugar: Auditorio de PB de Av. de Mayo 760 (Nelly Ortiz). Modalidad: curso presencial. Duración: dos encuentros de dos horas cada uno.   Programa:  Clase I: Breve introducción al concepto de femicidio. Concepto jurídico y tipificación penal. La investigación penal del femicidio:

Actualización de la jurisprudencia en competencia federal y en temas controvertidos del impuesto a las ganancias

Objetivos: proporcionar las novedades más importantes en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto del alcance de la competencia federal y en los temas controvertidos del impuesto a las ganancias (ajuste por inflación, indemnizaciones, disposición de fondos a favor de terceros), con el objeto de que puedan aplicarla en su quehacer diario. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF y del Poder Judicial. Fecha: martes 13 y 27 de junio de 2017 de 15.30 a 17. Lugar: Av. de Mayo 760, Salón Malaver, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: dos encuentros de una hora

Problemáticas actuales de autoría y participación

Objetivos: conocer las problemáticas en punto al concurso de personas,  con particular referencia al campo del derecho penal económico y del derecho penal internacional.  Adquirir habilidades para la construcción y análisis de casos y toma de decisiones. Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Fecha: CURSO SUSPENDIDO. Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA. Modalidad: curso presencial. Duración: cinco encuentros de dos horas cada uno.   Programa temático: 1) El concurso de personas en el delito. Concepto unitario de autor. Delimitación conceptual entre las distintas formas de autoría y participación. Teorías diferenciadoras. Reconocimiento legal de las diferentes formas de participación en el