Trata de personas con fines de explotación laboral

Fecha de Inicio de Inscripción: 21 de agosto de 2015
Inscripción cerrada por cupo completo

NO HAY MAS VACANTES

Equipo docente:  Marcelo Colombo, Fiscal General a cargo de PROTEX, Maria Alejandra Mángano, Coordinadora PROTEX, María Luz Castany, Secretaria PROTEX,  Nadya Dolcini, Prosecretaria PROTEX, Marcos J. Parera, Posecretaro PROTEX. Docente invitado: Jerónimo Montero Bressán (es investigador del CONICET en FLACSO y docente de la cátedra de geografía económica en la UBA. Es doctor en geografía humana por la Universidad de Durham (Inglaterra). Fue investigador de la Universidad de Manchester y de la Universidad Libre de Berlín, y evaluador de proyectos de investigación del Consejo de Investigaciones del Reino Unido. Actualmente coordina una investigación para la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo sobre explotación de trabajadores inmigrantes en talleres informales de costura).

Objetivo: El participante del curso propuesto adquirirá las herramientas necesarias para comprender acabadamente las nociones elementales de la estructura del delito de trata de personas en su finalidad de explotación laboral, así como su dinámica y las dificultades que se suscitan en el transcurso de la investigación de este tipo de ilícitos. Asimismo, se relacionará con las líneas y medidas de investigación más eficaces para poder integrar los conocimientos teóricos a los problemas que se generan en la práctica.

Destinatarios: Magistrados/as, funcionarias/os y empleadas/os del MPF del interior del país.

Modalidad: curso virtual (web campus).

Fecha de inicio: 28 de agosto.

Duración: tres semanas.

 

PROGRAMA