Técnicas de rastreo y análisis de información contable y financiera, nacional e internacional para la investigación del aspecto económico del delito – dist

Fecha de Inicio de Inscripción: 22 de agosto de 2018
Docentes: Judith König

Objetivos: Se procurará dotar a los participantes de conocimientos teóricos y de técnicas para el rastreo de información contable, financiera y patrimonial a nivel nacional e internacional. Durante los diferentes encuentros semanales, se analizarán la Guía de Investigación Financiera y la Guía de lectura de las bases de la AFIP, con sus fortalezas y debilidades. También se brindarán nociones básicas sobre el uso de la Plataforma Virtual de Investigación Financiera. Finalmente, se consultarán fuentes de información de origen internacional, como los Paradise Papers y los Panama Papers.

Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados

Fecha: 29 de agosto de 2018

Lugar: En la plataforma de educación a distancia del MPF

Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del MPF

Modalidad: A Distancia

Duración: Tres semanas de clases y una semana adicional para resolver la evaluación

 

Programa:

A) Mapeo de sitios web públicos y privados, nacionales e internacionales para el rastreo de información financiera y de la ruta del dinero. B) Recolección racional de información. C) Metodologías de organización de la información recolectada. D) Análisis básico de estados contables y su utilidad para la investigación judicial. E) Análisis esquemático del Balance. Análisis de Ratios. F) Análisis de información bancaria. Descripción, características y elementos más relevantes a tener en cuenta. G) Análisis de información de AFIP. H) Investigación de maniobras transnacionales. Fuentes de información internacional.