Técnicas de investigación en materia de narco criminalidad

Fecha de Inicio de Inscripción: 29 de marzo de 2016

Docentes: Silvana Zolorsa, Mariano Donzelli, Matías G. Álvarez, Patricia L. Cisnero y Diego J. Puñet.

Objetivos: conocer las distintas técnicas especiales de investigación en materia de narcocriminalidad. Distinguir los requisitos y finalidades de cada una de estas técnicas. Comprender cómo pueden utilizarse las técnicas previstas en el nuevo Código Procesal Penal para investigaciones de narcocriminalidad. Proponer la utilización de todas estas técnicas para ascender en la cadena de comercialización de estupefacientes en las causas en que les corresponde intervenir en representación del MPF.

Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os.

Fecha: martes 12, 19 y 26 de abril de 2016 15 a 17.

Lugar: Humberto Primo 378, 1° Piso, CABA.

Modalidad:curso presencial.

Duración: tres encuentros de dos horas cada uno.

 

Programa:

1) Marco normativo del delito de narcotráfico y la evolución del fenómeno. Las convenciones internacionales en materia de narcocriminalidad y las disposiciones de la ley 23.737. La Procuraduría de Narcocriminalidad ysu rol en el nuevo diseño institucional del MPF.

2) Métodos especiales de investigación en materia de narcotráfico. Técnicas especiales previstas en la ley 23.737: Agente encubierto, entrega vigilada, prórroga de jurisdicción, arrepentido, reserva de identidad. Análisis de casos.

3) Utilización de los métodos previstos en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación: interceptación de las comunicaciones, registros domiciliarios, requisas, incautación de datos, entre otras. Profundización de la investigación en el sentido ascendente de la cadena de comercialización. Investigación patrimonial. Herramientas disponibles para la agilización de las investigaciones y la optimización de los recursos. Herramientas de cooperación internacional.