Objetivos: se brindarán herramientas para reconocer y solucionar los problemas teóricos y prácticos con los que suelen enfrentarse las fiscalías y los juzgados en el tratamiento de las extradiciones activas y pasivas, y en general en los temas vinculados con la cooperación penal internacional, sobre la base del marco normativo aplicable (la ley de Cooperación Internacional, los tratados bilaterales y multilaterales, la jurisprudencia de la CSJN y los dictámenes de la Procuración General de la Nación)
Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados del Ministerio Público Fiscal
Fecha: 22, 23, 24, 25 y 26 de julio de 2019
Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal
Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal
Modalidad: A Distancia
Duración: 4 dias, una clase por dia y un dia adicional para resolver la evaluación
Programa:
particularmente, a partir del rol que le asigna al Ministerio Público Fiscal el nuevo Código Procesal Penal Federal de la Nación