Reforma procesal penal: introducción al sistema acusatorio. Funciones del MPF y litigación en audiencias previas

Fecha de Inicio de Inscripción: Próximamente
Docentes: Tamara Peñalver, David Terroba Borodovsky

Objetivos: capacitar al personal del MPF en la dinámica y lógica de los sistemas adversariales. Dar a conocer la estructura del proceso penal adversarial regulado a nivel federal; y los roles de las partes y especialmente las del MPF. Identificar las principales audiencias previas al juicio y sus objetivos. Dar a conocer los nuevos procesos de trabajo al interior del MPF.

Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF con desempeño en distritos provinciales.

Fecha: A DEFINIR.

Modalidad: curso virtual con instancia taller de práctica presencial.

Duración: cuatro semanas.

 

Programa temático:

  • Sistemas acusatorios vs. sistemas inquisitivos. Estructura del proceso penal acusatorio. Principales características. Principales audiencias: objetivos.
  • Funciones de los actores vinculados al proceso penal. Herramientas del MPF para la investigación penal. Teoría del caso: estrategias de investigación.
  • Juicio oral: características. Técnicas de litigación. Juicio por jurados: desarrollo del juicio por jurados.
  • Taller “Toma de decisiones dentro del MPF. Procesos de trabajo”.
  • Litigación en audiencias previas al juicio.