Objetivos: El curso “Recupero de Activos” persigue el desarrollo de las competencia necesarias para abordar los desafíos que actualmente se presentan en el marco de la recuperación de activos de origen ilícito en el proceso penal. El recupero de activos es una de las principales herramientas de política criminal diseñadas en las últimas décadas para atacar los delitos vinculados a la criminalidad económica compleja. Para que dicha política sea realmente efectiva se requiere capacitar a magistrados, funcionarios y empleados del Ministerio Público Fiscal para que puedan transitar adecuadamente cada una de las distintas fases o etapas que supone el proceso de recupero de activos, desde la investigación patrimonial, dirigida a identificar y localizar los bienes pasibles de decomiso, restitución o reparación (instrumentos, objeto, producto y provecho del delito), la etapa precautoria, orientada a asegurar los bienes identificados a fin que durante el transcurso del proceso no se realicen actos que impidan su ejecución, y en todos aquellos supuestos en los cuales la medida cautelar suponga el desapoderamiento del bien al imputado, puedan disponer de los mecanismos adecuados que garanticen la conservación del valor de los bienes durante el proceso. Finalmente, al momento de procederse a la disposición final de los bienes decomisados, deviene imprescindible el abordaje del recupero de activos desde su función reintegradora y reparatoria de los daños ocasionados por el delito frente a la víctima y frente a la sociedad.
Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados del Ministerio Público Fiscal de la Nación
Fecha: los días 21 y 28 de septiembre - 9 de octubre de 2023
Lugar: Vía Zoom (App o Web)
Horario: 14.30 a 16.30 h
Modalidad: A Distancia
Duración: Tres clases sincrónicas y resolver una evaluación (recibirán el link vía mail el día de la reunión)
Programa:
1º encuentro • Relevancia de la política criminal de recupero de activos en relación con la persecución penal de delitos económicos complejos. • Las 5 etapas del proceso de recupero de activos: investigación patrimonial; medidas cautelares; administración de bienes durante el proceso; aplicación de responsabilidades patrimoniales (restitución, multa y decomiso); y repatriación (en casos complejos que involucran otras jurisdicciones). • Evolución del decomiso. Decomiso del instrumento del delito. Decomiso del producto del delito. • Decomiso en poder de terceros no imputados en el proceso. • Decomiso sin necesidad de condena penal. 2º encuentro • Responsabilidades patrimoniales: restitución, reparación económica y multa. • Particularidades del Recupero de Activos en casos de Lesa Humanidad. 3° encuentro • Medidas cautelares. Problemas comunes de la etapa precautoria. • Requisitos de procedencia de las medidas cautelares. • Caracteres de las Medidas Cautelares • Medidas cautelares en particular • Administración de bienes durante el proceso. Acordada 8/2018 de la CSJN. Ley 20.785. • Administración de bienes. Estándares internacionales de administración de bienes. La ABBE.