Objetivos: abordar los métodos de la toxicología y la química aplicados a la investigación penal. Se pretende que los destinatarios, especialmente aquellos que se desempeñan en fiscalías de instrucción y fiscalías federales conozcan la idoneidad y pertinencia de dichas metodologías en el marco de las investigaciones que les toca llevar adelante a fin de fortalecer esos procesos a partir del uso adecuado de los recursos forenses a disposición que incrementen la celeridad y eficacia de las pesquisas.
Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF.
Fecha: martes 4,11 y 18 de octubre de 2016 de 15 a 17.
Lugar: Perú 545, 1° Piso, CABA.
Modalidad: curso presencial.
Duración: tres encuentros de dos horas cada uno.
Programa temático:
1) Estudios físicos y químicos. Análisis de machas. Análisis de documentos. Huellas digitales, rastros: análisis de fibras, pelos, semen, saliva, polen, algas, tintas, pinturas, vidrios, explosivos, alimentos, acelerantes, drogas, medicamentos, tierras, pisadas, huesos, dientes, prótesis, resinas, aleaciones metálicas, etc.
2) Balística. Estudios físicos y químicos.
3) Entomología forense. Autopsia, toma de muestras, identificación, conservación y cadena de custodia.
4) Análisis químicos/ bioquímicos. Análisis clínicos y microbiológicos (virología, micología, bacteriología. Análisis toxicológicos. Estudios de droga en el pelo. Análisis genético (identificación, filiación, fingerprinting genético aplicado a muestras humanas y no humanas). Patología forense. Análisis de drogas (análisis botánico y de material no biológico). Drogas de síntesis.
5) Alcohol etílico en casos forenses. Análisis y cálculos retrospectivos. Tipo de muestras utilizadas en la evaluación de ingesta de alcohol en individuos vivos y en fallecidos. Método analítico y ventanas de detección. Metabolismo de etanol.
6) Nuevas drogas de diseño psicoactivas. Breve desarrollo histórico de las drogas de diseño o síntesis. Efectos en la salud. Situación en Argentina. El ejemplo del Time Warp. Cannabimiméticos de síntesis. Evolución de uso. Catinona, Piperazinas, BZP, TFMPP, mCPP, Nhome, benzodiacepinas de diseño. Usos prevalentes, efectos, riesgos.