Prueba pericial, documental y testimonial en el nuevo proceso penal

Fecha de Inicio de Inscripción: 06 de abril de 2016
Docentes: Claudia Katok, María de los Ángeles Gutiérrez

Docentes: Claudia Katok y María de los Angeles Gutiérrez.

Objetivos: apreciar las sustanciales diferencias en la proposición y producción de las pruebas en el nuevo sistema, destacándose los principios del sistema acusatorio adversarial, especialmente la oralidad y la publicidad. Internalizar el protagonismo del MPF en el proceso en general yen la actividad probatoria en general.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os.

Fecha: miércoles 20 y 27 de abril, de 14.30 a 17.30. 

Lugar: Humberto Primo 378, 1° Piso, CABA.

Modalidad: curso presencial.

Duración: dos encuentros de tres horas cada uno.

 

Programa:

Ejes del sistema acusatorio, según ley 27063. Principios rectores. Redefinición de los roles en el proceso. Protagonismo del MPF. Etapas procesales. Fin de la actividad probatoria en el nuevo Código. Características de la actividad probatoria. Especificaciones de acuerdo a las etapas procesales. Cambio de paradigma en la prueba pericial. Proposición de las partes. Idoneidad. Oralización del informe. Particularidades de la prueba documental. Presentación en el debate. Testigos. Disposiciones específicas en cada etapa procesal. Medios para recibir declaraciones. Supuestos especiales. Oralización de las pruebas. Técnicas de interrogatorio y contra interrogatorio para testigos y peritos.