Problematicas actuales de autoría y participación

Fechas de inscripción: 23 y 24 de agosto de 2017.
Docentes: Roberto Carlés, Nadia Espina

Objetivos: conocer las problemáticas en punto al concurso de personas,  con particular referencia al campo del derecho penal económico y del derecho penal internacional.  Adquirir habilidades para la construcción y análisis de casos y toma de decisiones.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF.

Fechas de inscripción: 23 y 24 de agosto de 2017.

Fecha de inicio: 29 de agosto de 2017.

Modalidad: curso virtual.

Duración de la actividad: cinco (5) semanas, del 29 al agosto al 6 de octubre del 2017.

 

Programa temático:

1) El concurso de personas en el delito. Concepto unitario de autor. Delimitación conceptual entre las distintas formas de autoría y participación. Teorías diferenciadoras. Reconocimiento legal de las diferentes formas de participación en el delito.  Las formas de autoría: autoría única, coautoría y autoría mediata. La instigación o determinación.

2) La participación en sentido estricto. El fundamento de su punición: las teorías sobre la accesoriedad. Las distintas formas de participación. Problemas particulares en torno de la participación en el delito.  El exceso del autor. La (in)comunicabilidad de las circunstancias personales del autor. La participación en delitos culposos, propios y de propia mano. Distinción entre delitos de dominio y delitos de infracción de deber.  

3) Autoría y participación en el derecho penal internacional. Criterios de distinción.  Dominio del hecho y empresa criminal común.  Autoría material y autoría mediata. Coautoría basada en la empresa criminal común.  Coautoría basada en el dominio funcional.  Coautoría mediata. 

4) Formas de participación en el derecho penal internacional.  La responsabilidad por cooperación.  Las contribuciones neutrales. Las conductas omisivas en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Formas de participación por omisión.  Responsabilidad del superior por omisión.

5) La criminalidad de empresa.  Problemas para la determinación de la autoría en organizaciones empresariales. La responsabilidad de los superiores jerárquicos. El debate en torno de la aplicabilidad de la autoría mediata a través de aparatos organizados de poder.