Objetivos: abordar los métodos de la química y la documentología aplicados a la investigación fiscal en diversos fueros. Dar a conocer la idoneidad y pertinencia de dichas metodologías en el marco de las investigaciones, a fin de fortalecer esos procesos a partir del uso adecuado de los recursos forenses a disposición. Mejorar e incrementar la celeridad y eficacia de las pesquisas en las que aparecen cuestiones dubitables vinculadas a documentos, ya sean manuscritos, mecanografiados o impresos, así como documentos, títulos públicos, papel moneda, etc.
Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF.
Fecha: A DEFINIR.
Lugar: Perú 545, 1° piso, CABA.
Modalidad: curso presencial.
Duración: dos encuentros de dos horas cada uno.
Programa temático:
- Papeles: tipos de papel; composición y tratamiento.
- Tintas: evolutivas y no evolutivas; métodos de análisis en laboratorio.
- Escritos mecanografiados y manuscritos: alteración, adulteración, amputación de soporte, sustitución, etc.
- Papel moneda y otros documentos: elementos de seguridad, componentes de grafismos impresos, método infrarrojo y métodos avanzadas.
- Estudio de flujo magnético de tinta.