Perspectiva de genero(s) en el análisis jurídico de casos de terrorismo de Estado

Fecha de Inicio de Inscripción: 02 de agosto de 2021
Docentes: Gonzalo Miranda, Hernán Schapiro

Objetivos: El proceso de justicia y los delitos de lesa humanidad en Argentina. Principales discusiones jurídicas y aspectos salientes del abordaje judicial de los casos. Desafíos de la continuidad en el marco de la pandemia Covid-19. La experiencia en otros países.

Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal

Fecha: los días 23 y 30 de agosto de 2021

Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal

Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público

Modalidad: A Distancia

Duración: dos semanas de clases y una semana adicional para resolver la evaluación

 

Programa:

Formas de violencias diferenciales sobre mujeres cis, gays, lesbianas y personas trans durante el terrorismo de Estado en Argentina. Respuestas judiciales a esas violencias en el marco del proceso de justicia en nuestro país. Dificultades y desafíos en la investigación, el enjuiciamiento y la condena. Situación en otros países latinoamericanos