Objetivos: obtener una adecuada y sistemática correlación entre los conceptos y categorías en la persecución penal del transporte transfronterizo y tenencia injustificada de instrumentos monetarios y dinero en efectivo, con las prácticas investigativas a llevarse a cabo desde el inicio de la investigación.
Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF.
Modalidad: curso virtual.
Fecha de inicio: lunes 03 de abril de 2017
Duración: dos semanas.
Programa temático:
1) El tráfico transfronterizo de dinero en efectivo e instrumentos monetarios y tenencia injustificada. Introducción. Características de este tipo de hechos. Fundamentos del control del Estado sobre la circulación de dinero en efectivo y otros instrumentos monetarios. Los deberes de declaración (“reporting”) y las limitaciones cuantitativas relacionadas con el ingreso y egreso de divisas. Marco normativo.
2) Procedimiento de detección de personas transportando dinero. Intervención de los funcionarios a cargo de los controles aduaneros y de seguridad de la navegación y de la aeronavegación. Acta inicial y tareas de los preventores. Transporte de dinero en rutas nacionales o regiones cercanas a zonas aduaneras. Hipótesis delictivas. Contrabando.
3) El dinero como mercadería. Jurisprudencia. El régimen de equipaje. Importación de dinero en efectivo. Régimen Jurídico. Exportación de dinero en efectivo. Régimen
Jurídico. ¿Contrabando o infracción aduanera?. Casuística. Régimen penal cambiario.
Evasión tributaria. Lavado de activos de origen delictivo. Procedencia del dictado de medidas cautelares. Técnicas de investigación. Recolección de pruebas e indicios. Seguimiento de la ruta del dinero. Investigación patrimonial. Propuestas y conclusiones.