Docentes: Silvana Zolorsa y Eduardo Nogales.
Objetivos: analizar las distintas figuras penales vinculadas a los fenómenos de las organizaciones criminales. Comprender los alcances de la agravante del tráfico ilícito de estupefacientes organizado. Examinar los alcances de la figura del organizador o financista prevista en el artículo 7° de la ley 23.737. Aplicar estos tipos penales a los casos de narcocriminalidad en que les corresponde intervenir en los distintos ámbitos de prestación del servicio de justicia.
Destinatarios:funcionarias/os y empleadas/os.
Fecha:miércoles 8 y 15 de junio de 2016 15 a 17.
Lugar: Humberto Primo 378, 1° Piso, CABA.
Modalidad:curso presencial.
Duración:dos encuentros de dos horas cada uno.
Programa:
La narcocriminalidad y su relación con la criminalidad organizada. Convenciones internacionales en materia de tráfico ilícito de estupefacientes y crimen organizado. Descripción de los mercados locales, regionales e internacionales.
La agravante del tráfico ilícito de estupefacientes organizado (art. 11, inc. “c”, de la ley 23.737). Requisitos de la figura y su aplicación respecto de los delitos de tráfico. La imputación de estas conductas en el proceso actual.
El rol del organizador y del financista y su importancia en materia de narcocriminalidad (art.7). Requisitos típicos y análisis de casos.