Fecha de Inicio de Inscripción: 16 de mayo de 2022
Docentes:
Santiago VismaraObjetivos: La actividad tiene por finalidad aportar un análisis introductorio acerca de las garantías procesales de prohibición de detención y requisa arbitraria y su regulación en la Argentina. En este marco, se estudiará en particular el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “Fernández Prieto y Tumbeiro vs. Argentina”.
Destinatarios: PCP
Fecha: desde el 23 de mayo hasta el 6 de junio de 2022
Lugar: Webcampus del Ministerio Público Fiscal de la Nación
Horario: Modalidad asincrónica
Modalidad: A Distancia
Duración: El curso consta de 1 clase grabada de 2 horas y media de duración y de una evaluación de formato multiple choice breve.
Programa:
Introducción. Análisis de las garantías procesales de prohibición de detención y requisa arbitraria. Su regulación en la Argentina. Análisis del fallo de la CIDH “Fernández Prieto y Tumbeiro vs. Argentina”. Relato de los casos. Instancias judiciales internas. La sentencia de la Corte. La responsabilidad del Estado en casos de violaciones a los derechos consagrados en la Convención. El contexto de detenciones ilegales y procedimientos fraguados en la época de Fernández Prieto y Tumbeiro. El estándar que debiera seguirse para las detenciones y requisas sin orden judicial. Su excepcionalidad. Las detenciones por motivos discriminatorios. Casos que pueden justificar el accionar policial. Deber de justificar los motivos y explicar las causas que constituían indicios vehementes o sospecha razonable para proceder. La compatibilidad de la normativa interna con el derecho interamericano. El Ministerio Público Fiscal como órgano encargado de la persecución penal y de la defensa de la legalidad (CN, art. 120). El deber de analizar con rigor si el procedimiento policial es ajustado a derecho. La necesaria capacitación de las fuerzas de seguridad en la materia. El trabajo conjunto entre el Ministerio Público Fiscal y las fuerzas de seguridad. Análisis y discusión de casos jurisprudenciales. Conclusiones. Sugerencias de estrategias para la investigación penal y el análisis de los procedimientos policiales. Las personas inscriptas recibirán mayor información acerca del contenido del curso así como las indicaciones para acceder al campus virtual del MPF a la fecha de inicio del curso.