Objetivos: explicar los tipos penales relativos a precursores químicos luego de la reforma introducida por la ley 27.302. Abordar la “crisis del sistema de listas” y las posibles imputaciones frente al tráfico o contrabando de nuevas sustancias psicoactivas (NSP). Analizar casos y repasar la última jurisprudencia en la materia. Dotar de herramientas necesarias para la tramitación de investigaciones relativas a los mencionados ilícitos.
Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF. Funcionarias/os y empleadas/os del Ministerio de Seguridad que participen en investigaciones penales que tengan como objeto del delito a los precursores químicos o las denominadas “nuevas sustancias psicoactivas”.
Fecha: 26 de octubre y 2 de noviembre de 2017 de 15 a 17.
Lugar: Humberto Primo 378, 1° Piso, CABA.
Modalidad: curso presencial.
Duración: dos encuentros de dos horas cada uno.
Programa temático:
- Delitos con precursores químicos: precursores químicos y químicos esenciales. Estupefacientes. Sustancias de estiramiento. Ingreso de precursores en la zona de frontera (art. 24 ley 23.737). Omisión de inscripción en el Registro de Precursores (art. 44 ley 23.737). Falseamiento u omisión de datos (art. 44 bis ley 23.737). Tráfico ilícito de precursores químicos (arts. 5 y 6 ley 23.737). Contrabando de precursores químicos (art. 866 C.A.).
- Tipicidad penal de las NSP: la crisis del sistema de listas. Nuevas sustancias psicoactivas. Las NSP y el problema de la tipicidad penal. Posibles imputaciones. Jurisprudencia.