Nivel inicial

Inscripción: del 6 al 14 de septiembre.
Inscripción cerrada por cupo completo
Docentes: Emiliano Gareca, Pablo Del Rosso, Candela Paz Loreti Gambaccini, María Soledad Ramati, María Teresa Bravo, Carla Siciliano, Jimena Giraudy, María José Buglione, Leandro Rodríguez, Guillermo Valls, Juan Esteban Antoniassi, Daniel Schurjin Almenar, Juan Martín Nogueira, Gustavo Beade, Jimena Soledad Liarde, Mariana Bozetti, Andrea Pochak, Santiago Eyherabide, Romina Pzellinsky, Julián Axat, Eugenia María Bertotto

Destinatarios: empleadas/os de este MPF con prioridad de aquellos que estén en condiciones de ser confirmados en vacante efectiva (cfr. arts. 51 y 52 del Régimen de Funcionarios y Empleados del MPF - Res. PGN 128/10).

Fecha de inicio: Martes 19 de septiembre.

Finaliza:  Martes 31 de octubre.

Inscripción: del 6 al 14 de septiembre.

Modalidad: a distancia (Webcampus).

Duración: ocho semanas.

 

Programa

 

Módulo I

Clases 1 y 2: Ubicación institucional del MPF en el marco de la nueva Ley Orgánica

 

Módulo II

Clases 3: El rol del MPF en el proceso penal

Clase 4: El rol del MPF en materia no penal

 

Módulo III

Clase 5: El MPF y el acceso a la justicia

Clase 6: El MPF y las víctimas de delitos

 

Módulo IV

Clase 7: Políticas de Género del MPF

Clase 8: La protección de los Derechos Humanos y el rol del MPF

 

Módulo V

Clase 9: El lenguaje claro y la redacción de dictámenes

Clase 10: Aspectos administrativos de RR HH

Clase 11: Gestión de casos y mesa de entradas

 

Condiciones de regularidad y aprobación:

Para la aprobación del curso se deberá contar con una asistencia del 80% de las clases y la presentación de un trabajo final individual e integrador según la consigna que se hará conocer durante el desarrollo del curso a través de los docentes designados.