Docentes: Rodrigo Coto Araujo, Mariano Donzelli y Silvina Zolorsa
Objetivos: actualizar contenidos en relación al objeto del delito y al análisis de las principales figuras penales aplicadas en casos de narcotráfico. Aportar herramientas institucionales y técnicas para una mejora de los procesos de investigación criminal.
Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF.
Modalidad: curso virtual (web campus).
Duración: seis módulos.
Programa temático:
1) Estupefacientes y psicotrópicos. Aspectos generales: definición. Características de las sustancias. Clasificaciones. Naturales y sintéticas. Depresores. Estimulantes. Alucinógenos. Las marihuanas.
2) Estupefacientes y psicotrópicos. Marco legal internacional: La Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 modificada por el Protocolo de 1972. El Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971. La Convención de las Naciones Unidas de 1988. El Régimen Administrativo de Estupefacientes. El Régimen Administrativo de Psicotrópicos. El régimen Penal de Estupefacientes y Psicotrópicos.
3) Precursores químicos. Aspectos generales: Definición. Características de las sustancias. Motivaciones para el control de precursores químicos. Antecedentes históricos. Marco legal internacional. La Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 modificada por el Protocolo de 1972. El Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971. La Convención de las Naciones Unidas de 1988. El Reglamento Modelo para el Control de Sustancias Químicas que se Utilizan en la Fabricación Ilícita de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas (CICAD/OEA).
4) Usos lícitos e ilícitos de los precursores químicos: precursores y sustancias químicas utilizables en los “laboratorios clandestinos”. Identificación de las sustancias sujetas a control. Uso legal de las sustancias controladas y uso ilegal de las mismas. Manejo y propiedades reactivas de los productos químicos. Seguridad. Riesgos. Utilización de precursores químicos en la fabricación ilícita de ETA.
5) Delitos de tenencia y de tráfico ilícito de estupefacientes: tenencia para propio consumo. Fallo “Arriola”. Tenencia simple. Tenencia para comercialización. Otros delitos de tráfico ilícito. Contrabando.
6) El delito de tráfico ilícito de precursores químicos: los precursores químicos como materia prima para la producción de estupefacientes. Precursores químicos y sustancias de corte. El delito de tráfico ilícito de precursores químicos. Otros delitos con precursores químicos. Rutas de tráfico ilícito de precursores químicos. El tráfico regional. El control de contenedores. Casos de tráfico ilícito de precursores químicos.