Módulo introductorio del Programa de capacitación en género y violencia contra las mujeres (“Ley Micaela”)

Fecha de Inicio de Inscripción: 20 de julio de 2020
Inscripción cerrada - cupo completo
Docentes: Celeste Braga, Nelly Minyersky, Paola Bergallo, Gloria Orrego Hoyos, Mary Beloff

Objetivos: Se buscará proporcionar un panorama actualizado de las diversas perspectivas teóricas sobre los enfoques de género y de sus aplicaciones desde una perspectiva de equidad de género y de respeto a la diversidad. También se brindarán herramientas teóricas y prácticas para interpretar y cumplir con las obligaciones internacionales y nacionales en materia de género y derechos humanos. Adicionalmente, se procurará transversalizar la perspectiva de género en el quehacer cotidiano del Ministerio Público Fiscal de la Nación, tanto en el ámbito interno como profesional: como estrategia en las relaciones laborales de la institución, en el plano de las buenas prácticas y en su actuación en la investigación y el estudio de casos

Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados del Ministerio Público Fiscal

Fecha: 28 de julio - 04 y 11 de agosto de 2020

Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal

Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal

Modalidad: A Distancia

Duración: tres semanas de clases y una semana adicional para resolver la evaluación

 

Programa:

a. Marco teórico sobre género b. Violencia de género c. Género en el derecho constitucional yen el derecho internacional de los derechos humanos d. Enfoque transversal de género en políticas públicas, programas y proyectos e. Concepto de víctima. Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos n° 27.372