Medidas cautelares con fines de recupero de activos en casos de criminalidad económica compleja

Fecha de Inicio de Inscripción: 16 de julio de 2015
Inscripción cerrada

Docentes: equipo de la Unidad de Recupero de Activos (URA): María del Carmen Chena, Natalia Volosin, Daniela Sodini, Trinidad Lobos y Cintia Cibulskas.

Objetivos:

Comprender la relevancia de la política criminal de recupero de activos en relación con la persecución penal de delitos económicos complejos. Generar capacidades teóricas y prácticas para orientar las investigaciones penales hacia la efectiva identificación, localización, cautela, administración, decomiso y (según el caso) repatriación de los activos ilícitos. Adquirir herramientas útiles para desarrollar todas las etapas del proceso de recupero, con particular énfasis en las medidas cautelares para asegurar la indemnización civil, la multa y el decomiso de los instrumentos, el producto y el provecho del delito.

Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF.

Fechas: viernes 7, 14, 21 y 28 de agosto de 2015 de 15.30 a 17.30.

Lugar: Humberto Primo 378, 1° piso, CABA.

Modalidad: curso presencial para CABA .

Duración: cuatro encuentros de dos horas cada uno.

Programa temático:

1) Recupero de activos en procesos de criminalidad económica compleja: El recupero de activos y la persecución penal (de la persecución de personas al decomiso de activos). El recupero de activos como política criminal de la PGN. Las 5 etapas del proceso de recupero de activos: investigación patrimonial; medidas cautelares; administración de bienes durante el proceso; aplicación de responsabilidades patrimoniales (indemnización civil, multa y decomiso); y repatriación (en casos complejos que involucran otras jurisdicciones).

2) Medidas cautelares con fines de recupero: Recupero de activos y medidas cautelares. La necesidad de adoptar medidas cautelares en forma temprana. Objeto de las medidas cautelares: tres tipos de responsabilidad patrimonial (indemnización civil, multa y decomiso). Presupuestos de admisibilidad, caracteres y cuestiones procesales. Medidas cautelares en particular: embargo preventivo, clausura preventiva, secuestro, inhibición general de bienes, intervención judicial, prohibición de innovar, prohibición de contratar, anotación de litis, suspensión de CUIT y congelamiento de cuentas y otros productos bancarios

3) Administración, responsabilidades patrimoniales y disposición final de bienes: Custodia, administración y conservación de bienes durante el proceso (procesos frente a terceros; restituciones; uso transitorio de automotores, etc.). Responsabilidades patrimoniales: indemnización civil, multa y decomiso. Particularidades del decomiso: decomiso in rem vs. decomiso in personam; decomiso objetivo vs. decomiso basado en el valor; concepto de instrumento, producto y provecho del delito. El rol de la pena de multa ante la ausencia del decomiso basado en el valor. Disposición final de los bienes en los distintos regímenes especiales: lavado de activos, estupefacientes, trata de personas, régimen penal cambiario y contrabando.

4) Recupero de activos en el extranjero: Cooperación internacional para obtener medidas de prueba, medidas cautelares, decomisos y repatriaciones en el extranjero. Tratados aplicables, estándares de prueba y requisitos. Estrategias: ejecución de medidas en el extranjero vs. procedimientos locales en el extranjero.