Objetivos: Capacitar a quienes se desempeñan en el Ministerio Público Fiscal en las normas internacionales y las estrategias necesarias para identificar, prevenir y contribuir a la sanción de los actos de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes que se producen, tanto en el contexto de la custodia estatal como durante los períodos de encierro de aquellas personas involucradas en delitos
Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal de la Nación
Fecha: entre el 6 y el 22 de diciembre de 2024
Lugar: Cursada asincrónica a través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal de la Nación (webcampus)
Horario: Entre las fechas indicadas, todo el contenido estará disponible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, las 24 h del día
Modalidad: A Distancia
Duración: Cuatro módulos de clase y una evaluación de los contenidos
Programa:
- Definición de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes en el marco del derecho internacional y nacional.
- Derechos de las personas privadas de libertad: normativa y protocolos internacionales.
- Análisis de la situación en el sistema penitenciario argentino.
- Mecanismos de control y rendición de cuentas en la protección de los derechos humanos dentro de los centros de detención.