Los crimenes de lesa humanidad en la Argentina: Historia, presente y desafios

Fecha de Inicio de Inscripción: 07 de diciembre de 2016
Inscripción cerrada Cupo completo

Docentes: Equipo del Espacio de la Memoria (Ex Esma). 

Objetivos: i. Promover el conocimiento del proceso social e histórico que permitió construir instancias de memoria, verdad, justicia y reparación frente a los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el Terrorismo de Estado; ii. Reflexionar en torno a la importancia de los juicios por delitos de lesa humanidad que se están llevando a cabo en todo el país; iii. Propiciar instancias de reflexión crítica sobre las consecuencias pasadas y actuales del Terrorismo de Estado, y sobre la importancia de las instancias de memoria, verdad, justicia y reparación para las víctimas y la sociedad toda.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF.

Fecha: miércoles 14 de diciembre de 2016 de 15 a 17.

Lugar: Espacio Memoria y Derechos Humano (Ex ESMA), Av. del Libertador 8151, CABA.

 

Programa:

Visita guiada por el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde funcionó el emblemático centro clandestino de detención durante el terrorismo de Estado, con una duración aproximada de dos horas.

Taller donde se abordará el Proceso de Memoria, Verdad  y Justicia desde una perspectiva histórica, dando cuenta del inicio y desarrollo del Terrorismo de Estado en Argentina y, de los procesos sociales que promovieron instancias de memoria, verdad, justicia y reparación frente al horror. Se hará un repaso de la jurisprudencia nacional e internacional que incidió en el proceso y del alcance de las obligaciones de los Estados en materia de investigación y sanción de las graves violaciones de los derechos humanos.