Las técnicas especiales de investigación de delitos complejos en el sistema acusatorio (Orán-mayo de 2019)

Fecha de Inicio de Inscripción: 06 de mayo de 2019
Docentes: Eduardo Ezequiel Suárez, Ana Stucchi

Objetivos: Se brindarán conocimientos teórico-prácticos para la sustanciación del proceso penal en el sistema acusatorio y en la aplicación de las técnicas especiales de investigación previstas para delitos complejos, y para comprender el rol del Fiscal en la etapa de instrucción y la implementación de estas medidas especiales en la investigación de los delitos complejos.

Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados de la Fiscalía Federal de San Ramón de la Nueva Orán y personal de las fuerzas de seguridad que presta funciones en esa ciudad

Fecha: 08/05/2019

Lugar: Fiscalía Federal de San Ramón de la Nueva Orán. Egues 663

Horario: 14 a 18 h

Modalidad: Presencial

Duración: Un encuentro de 4 horas con un intervalo de 20 minutos

 

Programa:

Antecedentes normativos del decreto 118/19. Breve síntesis histórica de la implementación del sistema acusatorio en América Latina y en las provincias argentinas. Características básicas del sistema acusatorio adversarial y principios que lo rigen. Cuestiones procesales relevantes: a) inicio (art. 235) y modos en que se llega a la noticia criminal (arts. 246, 236, 241 y 243); b) valoración inicial por parte del Ministerio Público Fiscal (art. 248); c) Decisión del fiscal en orden a la desestimación, archivo, investigación previa a la formalización, procesos especiales, criterios de oportunidad (Arts. 249, 250, 253, 251 y 31); d) investigación previa a la formalización, plazos, contenidos, notificación al imputado identificado (regla), audiencia unilateral con el juez para evitar la notificación, etc. (arts. 253, 335, inc. f, 254); d) formalización y acusación, plazos, contenido (art. 265, 266, 335, inc. f, 257, 258, 274, 260, 264 y 262). La res. PGN n° 35/2019. Algunos elementos de la teoría del caso aplicados al proceso. Las técnicas especiales de investigación y su aplicación para casos concretos.