Objetivo: otorgar información sobre cuáles son los recursos que el Estado en general y el MPFN en particular, ponen a disposición para la investigación de estos delitos. Asimismo, pretende promover la capacitación de niños, niñas, adolescentes y mujeres en la problemática de los derechos y deberes de los individuos y el estado frente a la violencia intrafamiliar, malos tratos en la infancia y violencia sexual intrafamiliar.
Destinatarios: funcionarías/os y empleadas/os del MPF.
Fecha: miércoles 8, 15 y 22 de abril de 2015 de 14 a 18.
Lugar: Av. de Mayo 760, PB (Salón Nelly Ortiz), CABA.
Modalidad: presencial.
Duración: tres encuentros de cuatro horas cada uno.
Programa temático:
1) Estrategias fiscales para detección e investigación de los delitos de género.
2) Experiencias y protocolos sobre la investigación de los delitos de género.
3) Cambios de paradigmas en la investigación de maltrato, abuso sexual y prostitución infantil. Unificación de criterios para la creación de un centro forense de investigación de delitos contra la integridad sexual. Examen psicológico de las víctimas de violencia de género. Los pactos irrompibles. El silenciamiento. Métodos de reducción de la revictimización a través de protocolos interdisciplinarios e interinstitucionales.