La reforma procesal penal y sus consecuencias en la investigación penal preparatoria (intensivo)

Fecha de Inicio de Inscripción: 11 de julio de 2019
Inscripción cerrada
Docentes: Marcelo Solimine

Objetivos: Se buscará que los participantes adquieran herramientas teóricas necesarias para comprender las modificaciones en la legislación procesal penal y la forma en la que ellas impactan en la investigación penal. Asimismo, se analizarán las consecuencias de la reforma del modelo procesal actual a uno acusatorio, como así también las modificaciones en la dinámica de la investigación penal preparatoria y los principios que la rigen.

Destinatarios: Empleados, funcionarios y magistrados del Ministerio Público Fiscal -- Externos al MPF hacer click aca para inscripción

Fecha: 29, 30 y 31 de julio - 1 y 2 de agosto de 2019

Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal

Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal

Modalidad: A Distancia

Duración: 4 dias, una clase por dia y un dia adicional para resolver la evaluación

 

Programa:

Módulo 1: La reforma procesal federal y su inserción en el proceso de reforma regional. Módulo 2: Cambio de paradigma de investigación y teoría del caso. Módulo 3. Principio de oportunidad. Módulo 4. Dinámica de la Investigación Preparatoria en el nuevo Código Procesal Penal.