Objetivos: A través del comentario y el debate de casos en los que intervino el Ministerio Público Fiscal, se analizará el contenido y los alcances del derecho a un ambiente sano en función de la legislación nacional y la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal de la Nación, así como las posibilidades de actuación de nuestro organismo para defender los derechos colectivos en las causas en las que se investigan delitos ambientales, especialmente aquellas en las que se utilizaron productos agroquímicos en los suelos.
Destinatarios: emplados, funcionarios y magistrados del MPF
Fecha: del 30 de agosto al 13 de septiembre
Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia del MPF (webcampus).
Horario: Todo el contenido del curso estará disponible de manera asincrónica durnate las 24 h del día.
Modalidad: A Distancia
Duración: Aprobar este curso permite acreditar cuatro de las doce horas que la resolución PGN n° 80/2022 establece como obligatorias
Programa:
Marco legal internacional y nacional para la prevención de los delitos ambientales. La intervención de la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (UFIMA). Función y competencia. La problemática de los agroquímicos. Discusión de casos de delitos ambientales en los que intervino el Ministerio Público Fiscal de la Nación.