La investigación preparatoria en el nuevo Código Procesal Penal. Los roles del juez de garantías y el Ministerio Público Fiscal

Fecha de Inicio de Inscripción: 03 de noviembre de 2015
Inscripción cerrada por cupo completo

Docentes: Claudia R. Katok y Nicolás Ceballos.

Objetivos: se adquieran conocimientos sobre el nuevo sistema acusatorio. Advierten la importancia que tiene en la administración de justicia los principios que lo rigen. Reconozcan las diferencias sustanciales en el desempeño laboral. Conozcan herramientas para la efectividad en la prestación del servicio de justicia, especialmente en la satisfacción de los destinatarios.

Destinatarios: empleadas/os del MPF.

Modalidad: curso presencial.

Fechas: miércoles 18 y 25 de noviembre de 14:00 a 17:00.

Lugar:  Manzana de las Luces, Perú 272, CABA.

Duración: dos encuentros de tres horas cada uno.

 

Programa temático:

1) Introducción al nuevo CPPN: Comparación entre los distintos sistemas procesales. Los principios y sujetos procesales.

2) El rol del Ministerio Público Fiscal en el nuevo proceso: la actividad probatoria, la teoría del caso y el legajo fiscal.

3) Las medidas de coerción.

4) La nueva investigación penal preparatoria: estructura del proceso frente a la situación del imputado, características y objeto de la IPP, audiencias, reglamentación procesal y su dinámica (contradictorias y unilaterales). Rol del Juez de Garantías.

5) Valoración inicial (archivo, desestimación y criterios de oportunidad); la Formalización de la Investigación, conclusión de la IPP y control de la acusación.