La investigación del delito de secuestro extorsivo

Fecha de Inicio de Inscripción: 26 de septiembre de 2016
Docentes: Ignacio Rueda, Valeria Torcetta, Santiago Marquevich

Docentes: Santiago Marquevich, equipo de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE) y expertos invitados.

Objetivos: brindar a los asistentes los conocimientos técnicos del delito de secuestro extorsivo, tipología, clasificación y características, junto con herramientas prácticas que permiten un abordaje integral de la investigación de los hechos. Aportar la información surgida de la experiencia cotidiana en la articulación con todos los organismos que intervienen en un hecho de secuestro extorsivo, desde el inicio de la investigación hasta el desarrollo del juicio.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF.

Fecha: lunes 3, 17 y 24 de octubre de 2016 de 15 a 17.

Lugar:  Humberto primo 378, 1° Piso, CABA.

Modalidad: curso presencial.

Duración: tres encuentros de tres horas cada uno.

 

Programa temático:

1) La Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos. Creación, funciones y competencia.

2) El delito de secuestro extorsivo en la Argentina. Desarrollo histórico del fenómeno y contexto actual. Determinación de la escalada delictiva en las distintas zonas geográficas. 3) El rol del Ministerio Público Fiscal en el proceso. Reformas legislativas al Código penal y al Procesal Penal de la Nación (leyes 25.742, 25.760 y 25.764 y 25.765).

4) Análisis típico de los arts. 170 y 142 bis del CP. Modalidades de secuestros extorsivos. El secuestro extorsivo prolongado en el tiempo. El secuestro denominado “express”. Extorsión en “Secuestro extorsivo simulado”. Extorsión en “secuestro extorsivo virtual”.

5) Técnicas de investigación y herramientas necesarias para la toma de decisiones.

6) Preservación de la prueba.

7) La víctima del Secuestro Extorsivo. Su importancia en el curso de la investigación. La primera comunicación con la víctima. Su declaración testimonial con DOVIC.

8) Tratamiento periodístico del hecho.