La etapa de investigación sobre trata laboral

Fecha de Inicio de Inscripción: 23 de mayo de 2016

Docentes: equipo de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).

Objetivos:  dotar a los participantes del conocimiento sobre los pasos de investigación, la hipótesis del caso y la forma de trabajo en materia de trata laboral.

Destinatarios:  funcionarias/os y empleadas/os del MPF.

Fecha:  6, 13, 27 de junio y 4 de julio de 15 a 16,30 horas.

Lugar: Salón Nelly Ortiz, Avda de Mayo 760, PB, CABA 

Modalidad: curso presencial.

Duración: cuatro encuentros de una hora y media cada uno.

Programa:

1) a) El tipo penal de trata de personas. Bien Jurídico Protegido. Definición. Concepto esclavitud OIT. Convención sobre la esclavitud de 1926 y Convención suplementaria de 1956. 

    b) Condenas: interpretación de los Tribunales Federales, y el concurso con otras figuras penales.

2) a) La trata laboral en el sector agrario. 

     b) Estrategias para ascender en la cadena de responsabilidad: caso “Tareferos”

     c) El tratamiento de la trata laboral en la justicia federal (informe PROTEX).

3) a) La trata laboral en talleres textiles. Estructura de costos.

    b) Medidas investigativas.

    c) La resolución 46/11.

4) a) Tipos penales conexos: 148 bis (COPRETI/CONAETI). Ley 12.713 de trabajo a domicilio. Reducción a la servidumbre.

     b) Casos. Mendicidad en subterráneos CABA. Otros.