Fecha de Inicio de Inscripción: 18 de septiembre de 2018
Inscripción cerrada inicio de curso
Docentes:
Juan Pablo CuriObjetivos: Se buscará que los participantes adquieran herramientas específicas para determinar la competencia penal federal y puedan aplicarlas en la tramitación diaria de los expedientes. Constará de un desarrollo teórico conciso sobre los conceptos de competencia penal en razón de la materia y del territorio. Asimismo, se analizarán algunos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y dictámenes de la Procuración General de la Nación vinculados con problemáticas concretas en la delimitación de la competencia
Destinatarios: Empleados, Funcionarios y Magistrados
Fecha: 09, 16, 23 y 30 de octubre
Lugar: Paraná 425, 3°piso
Horario: 15 a 17 hs.
Modalidad: Presencial
Duración: 4 clases
Programa:
a) La competencia penal argentina. Concepto y características. Criterios para dividir la competencia. Competencia federal, organización. Conflictos de competencia. La doctrina de los fallos “Corrales”, “Nisman” y sus implicancias en la distribución de competencia material b) Delitos contra la libertad individual. Delito de trata de personas. Ley 26.364, según redacción ley 26.842. Problemática en la delimitación de competencia material entre la justicia ordinaria y federal respecto al delito de trata de personas y delitos conexos a la trata (arts. 125, 125 bis, 126 y 127 del CP) c) Infracciones a la ley 23.737. Artículo 34 reformado según ley 26.052. Concurso de delitos d) Accidentes ferroviarios. Interrupción del tráfico interjurisdiccional. Calidad de autor e) Residuos peligrosos. Ley 24051. Afectación interjurisdiccional f) Falsedades documentales. Concurso de delitos