Investigación forense de delitos contra los derechos humanos

Fecha de Inicio de Inscripción: 26 de marzo de 2015

Curso realizado conjuntamente entre la Dirección de Apoyo Técnico a las Investigaciones Fiscales (DATIF), Procuraduría de Crímenes de Lesa Humanidad (PCCH) y la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN).

Docentes:  Carolina Varsky, Roberto Cipriano García, Laura Sobredo, Virginia Creimer, Macarena Sabin Paz y Soledad Ribeiro, Lic. Marta Roca, Dr. Oscar Losetti, Lic. Pablo Rossi Case.

Objetivo: formar a los agentes del MPF y público general para dotarlos de las herramientas necesarias para el análisis crítico de la información que indefectiblemente provendrá de las disciplinas forenses para transformar su intervención de mero espectador del proceso analítico forense a un partícipe activo de la investigación de delitos contra los DDHH.

Destinatarios: empleadas/os del MPF.

Fechas: miércoles 29 de abril, 6 y 13 de mayo de 2015 de 14 a 18.

Lugar: Av. de Mayo 760, PB (Salón Malaver), CABA.

Modalidad: presencial.

Duración: tres encuentros de cuatro horas cada uno.

Programa temático:

1) Aspectos jurídicos y procesales de los delitos contra los DDHH Mecanismos de intervención. Estrategias de control en los lugares de encierro.

2) Abordaje institucional de los trastornos psiquiátricos y los delitos en custodia. Nueva Ley de Salud Mental. Selección, recambio y pertenencia de los victimarios. Una estructura compleja.

3) Lesiones, vejámenes y muertes en custodia, su investigación médico forense. Síndrome de stress postraumático. Cuando el cuerpo habla sin palabras.