Investigación económica del delito: maniobras transnacionales. Comisión 3

Fecha de Inicio de Inscripción: 21 de abril de 2025
Docentes: Fabián Matilla

Objetivos: Esta capacitación es parte de una serie de cursos que tienen el propósito de brindar diversas herramientas teórico-prácticas para investigar el aspecto económico del delito, un elemento clave del fenómeno de la criminalidad compleja. Sobre la base de las herramientas compartidas en los otros dos cursos de la serie (Investigación económica del delito: análisis de la información financiera e Investigación económica del delito: fuentes de información), en esta oportunidad, se buscará sumar elementos teóricos y técnicos para investigar las maniobras offshore, tanto de personas humanas, como de grupos transnacionales, en los casos de criminalidad compleja

Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal de la Nación

Fecha: entre el 29 de mayo y el 9 de junio de 2025

Lugar: Plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal de la Nación (webcampus)

Horario: Entre las fechas indicadas, todo el contenido estará disponible las 24 h del día desde cualquier dispositivo con conexión a internet

Modalidad: A Distancia

Duración: Un módulo de clase y una evaluación de los contenidos

 

Programa:

  • Los estándares internacionales en materia de transparencia financiera y fiscal.
  • Criminalidad organizada, flujos financieros ilícitos y guaridas fiscales.
  • Las principales maniobras offshore de personas humanas y grupos transnacionales.
  • Herramientas para rastrear la información societaria y patrimonial de las entidades constituidas en el exterior. Las fuentes públicas de información internacional. Expansión del análisis de la información.


  • Este curso asincrónico está elaborado sobre la base de la conferencia de Zoom Investigación económica y financiera de maniobras transnacionales. Casos de criminalidad compleja. Herramientas y técnicas de investigación, del 15 de mayo de 2024.
Inscribirse