Objetivos: Este es parte de una serie de cursos que tienen el propósito de brindar diversas herramientas teórico-prácticas para investigar el aspecto económico del delito, un elemento clave del fenómeno de la criminalidad compleja. En esta oportunidad, se explicarán algunas técnicas para rastrear información financiera y patrimonial a través de instrumentos como la Guía de Investigación Financiera, la Plataforma Virtual de Investigación Financiera, las bases de AFIP, el análisis de los estados contables y la información bancaria
Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal de la Nación
Fecha: entre el 16 y el 27 de abril de 2025
Lugar: Plataforma de educación a distancia del Ministerio Público Fiscal de la Nación (webcampus)
Horario: Entre las fechas indicadas, todo el contenido estará disponible las 24 h del día, de manera asincrónica, desde cualquier dispositivo con conexión a internet
Modalidad: A Distancia
Duración: Un módulo de clase y una evaluación de los contenidos
Programa:
- La investigación del aspecto económico del delito. El decomiso de activos provenientes del ilícito como objetivo de la investigación.
- La guía de Investigación Financiera y la Plataforma Virtual de Investigación Financiera como herramientas para expandir el análisis y el acceso de la información disponible. Explotación sistemática de fuentes.
- Guía de lectura de bases de AFIP, fortalezas y debilidades, información interrelacionada.
- Análisis de Estados Contables y su utilidad para la investigación judicial. Manipulación fraudulenta de las cuentas del balance y ejes de investigación. Análisis de información bancaria.
- El delito de enriquecimiento ilícito y herramientas para su investigación: análisis patrimonial y de ingresos y egresos de fondos.
- Este curso asincrónico está elaborado sobre la base de la conferencia de Zoom Fuentes de información para la investigación económica y financiera del delito. Análisis de Bases AFIP y de los Estados Contables. Investigación del enriquecimiento ilícito, dictada en octubre de 2023.