Investigación criminal en materia de precursores químicos

Fecha de inscripción 11 y 12 de octubre
Docentes: Vanesa Gabriela Pintos, Mariano Donzelli

Objetivos: distinguir los conceptos de estupefacientes, precursores químicos y sustancias de corte, y los diferentes regímenes aplicables a cada sustancia. Analizar los distintos tipos penales vinculados a la tenencia y tráfico de precursores químicos, sus alcances y dificultades prácticas, y trazar los lineamientos fundamentales para una eficaz investigación de estos delitos.

Destinatarios: funcionarios/as  y empleadas/os del MPF que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina.

Fecha de la actividad: 18 de octubre al 8 de noviembre de 2016.

Modalidad: curso virtual.

Duración: tres semanas.

 

Programa temático:

1) Estupefacientes, precursores químicos y sustancias de corte. Definición de cada uno de ellos. Clasificación y controles administrativos aplicables a cada sustancia. El rol de los precursores químicos en la producción de drogas naturales y sintéticas.

2) Delitos con precursores químicos. Marco legal internacional. Las figuras contenidas en los artículos 24 y 44 de la ley 23.373. Aspectos objetivos del tipo. Análisis doctrinario y jurisprudencial. Aplicación de los artículos 5 y 6 de la ley 23.737. Abordaje de las dificultades normativas para la persecución de los delitos vinculados con la tenencia y tráfico de precursores. Análisis de casos.

3) Técnicas de investigación para delitos con precursores químicos. La trazabilidad de los precursores y el rol del RENPRE. Herramientas para la coordinación de las fuerzas de seguridad en la recolección de evidencia. Análisis de casos.