Introducción al régimen penal tributario. Ley 24.769

Plazo de inscripción: 23 y 24 de mayo
Inscripción cerrada .

Destinatarios: empleadas/os que cumplan funciones en las provincias de la República Argentina.

Docentes: Mariela Palese, Evelina Sarratea, Nicolás Rodríguez Lamas y Carolina Torres.

Objetivos: brindar una aproximación a los delitos de la ley 24.769 y cuestiones procesales
específicas relacionadas con el régimen penal e infraccional tributario.

Fecha de incio: miércoles 1 de junio de 2016.

Modalidad: curso virtual.

Duración: cuatro semanas.

Programa temático:

1) Ley 24.769 Penal Tributaria y Previsional. Las principales reformas introducidas por La ley 26.735. Ley penal aplicable en el tiempo. Delitos del título I de la LPT: Evasión impositiva. Tipo básico. Agravantes. Breve reseña de los tributos nacionales. Sujeto pasivo tributario y sujeto activo del tipo. Medios comisivos. Consumación del delito.
Modalidades delictivas. Aprovechamiento indebido de beneficios fiscales. Clases de beneficios fiscales comprendidos en el tipo. Sujeto activo. Tipo subjetivo. Obtención fraudulenta de beneficios fiscales. Clases de beneficios fiscales comprendidos en el tipo.
Sujeto activo. Tipo subjetivo. Apropiación indebida de tributos. Conducta típica. Diferencia con el tipo penal de la evasión. Sujeto activo. Delitos del título II de la LPT: Evasión previsional. Tipo básico. Supuestos agravados.

2) Apropiación indebida de recursos de la seguridad social. Conducta típica. Diferencia con el tipo penal de la evasión. Sujeto activo. Jurisprudencia en materia de causas de justificación e inculpabilidad. Delitos del título III de la LPT. Insolvencia fiscal fraudulenta. Simulación dolosa de pago. Alteración dolosa de registros. Características y elementos del tipo de cada uno. Autoría y participación. Responsabilidad penal de las Personas Jurídicas. El Art. 14 de la LPT. Módulo II. Asociación ilícita fiscal. Características y elementos del tipo. Su relación con el art. 210 del Código Penal. La interrelación entre el procedimiento tributario y el proceso penal. Los deberes de colaboración y la garantía contra la autoincriminación coactiva. El non bis in idem la doble jurisdicción en materia de ilícitos tributarios (arts. 17 y 20 LPT). Art. 18 de la Ley 24.769. Efectos de la determinación de oficio con relación a la causa penal. Técnicas de investigación. Pautas para el abordaje de las investigaciones de delitos de la ley penal tributaria.