El Impacto del nuevo Código Civil y Comercial en la Protección de Consumidores y Usuarios

Fecha de Inicio de Inscripción: 28 de octubre de 2015

Docente: Dra. Gabriela Boquin (Fiscal General ante la Cámara Comercial de la Nación, titular del Programa de Protección de Consumidores y Usuarios), Gonzalo Martin Rodríguez (Coordinador del Programa de Protección de Consumidores y Usuarios), Gabriela Nucciarone, Juan Martín Brun, y María de las Mercedes Sisterna.

Objetivo: que los integrantes del Ministerio Público Fiscal puedan adquirir los conocimientos necesarios para efectuar un análisis sistémico de la protección jurídica de los consumidores y usuarios en el ámbito local.

Destinatarios: Magistrados, Funcionarios y Empleados del MPF.

Modalidad: curso presencial.

Fecha: miércoles 11, 18 y 25 de noviembre de 2015.

Horario: 14.30 a 16.30 hs.

Lugar: Salón Malaver (Av. de Mayo 760-CABA).

Duración: cuatro encuentros de dos horas cada uno.

 

Programa temático:

1) Derecho del consumo: nociones generales. Marco normativo. El derecho del consumo en el nuevo Código Civil y Comercial. Tratamiento en el derecho comparado. La función del derecho del consumo. Precedentes jurisprudenciales.

2) La relación de consumo: concepto jurídico de consumidor. Diferentes posturas doctrinarias. La persona jurídica como consumidor. Concepto jurídico de proveedor. Derechos generales: información y seguridad.

3) El contrato de consumo: oferta. Publicidad. Incumplimiento de contrato. Garantías. Cláusulas abusivas en contratos de consumo.

4) Responsabilidad de consumo: estructura jurídica. Legitimados. Eximentes. Daños punitivos. Prescripción.

5) Procesos judiciales de consumo: legitimados. Tipo de proceso. Competencia. Beneficio de justicia gratuita. Prueba.

6) Procesos colectivos: legitimados. Representación adecuada. Publicidad. Trámite. Acuerdos colectivos. Efectos de la sentencia. El rol del Ministerio Publico como legitimado activo y su intervención como fiscal de la ley en las acciones de colectivas.