Implementación de buenas prácticas en la investigación de la violencia de género

Fecha de Inicio de Inscripción: 21 de marzo de 2016

Docentes: integrantes de las Dirección General de Políticas de Género y DOVIC

Objetivos: que las investigaciones y enjuiciamientos de los casos que involucran este tipo de violencia sean encarados con perspectiva de género. El curso tiene el fin de proporcionar herramientas para que el tratamiento judicial de estos casos sea acorde a los estándares y obligaciones internacionales en la materia. El objetivo general es que estos casos sean abordados con perspectiva de género, atendiendo a las particularidades de la problemática, y que los/as alumnos/as conozcan los recursos con los que cuentan.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarías/os y empleadas/os.

Fecha: miércoles 6, 13, 20 y 27 de abril y 4 de mayo de 2016 de 15 a 17.

Lugar: Humberto Primo 378, CABA.

Modalidad: curso presencial.

Duración: cinco encuentros de dos horas cada uno.

Programa:

1) Introducción a las cuestiones de género. Los conceptos de “género” y “sexo”: origen y evolución histórica. Roles y estereotipos. La protección internacional de los derechos humanos de las mujeres y el contenido de las obligaciones estatales en relación a los derechos específicos de las mujeres. Los conceptos de “violencia de género”; “violencia contra las mujeres” y “violencia doméstica”. Significados y alcances.

2) Normativa nacional sobre la protección integral de las mujeres. Características de la violencia familiar. Abordaje interdisciplinario y asistencia integral a las víctimas. Perfiles de los hombres que ejercen violencia.

3) Trabajo con casos. Debate y análisis del rol del MPF en las distintas etapas de la investigación de un caso. Incorporación de la perspectiva de género: implicancias y alcances.

4) Análisis sobre el régimen de la acción penal en los casos de violencia de género. Consecuencias de la retractación de la víctima. Suspensión del juicio a prueba y otras medidas de disponibilidad de la acción penal. Rol y derechos de las víctimas en el nuevo CPPN.