Impacto del nuevo Código Civil y Comercial en el derecho penal

Fecha de Inicio de Inscripción: 15 de mayo de 2017
Inscripción cerrada por cupo completo
Docentes: Natalia de la Torre, Gustavo Caramelo, Gabriel Lerner, Federico Notrica, Marisa Herrera

Objetivos: capacitar en distintos aspectos del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación que tienen incidencia sobre el derecho penal.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF.

Modalidad: presencial.

Fecha: martes 23, 30 de mayo y 6, 13 y 27 de junio de 2017 de 15 a 17.

Lugar: Salón Nelly Ortiz, Av. de Mayo 760, PB, CABA.

Duración: cinco encuentros de dos horas cada uno.

 

Programa: 

  1. 1- Las familias y el derecho penal.

    Un cruce complejo

    Distintas formas de vinculación.

    Familia ensamblada y Derecho penal.

    Ampliación de la prisión domiciliaria de progenitores/as bajo la coparentalidad y de progenitores afines.

    2- La interacción entre el Código Civil y Comercial y el derecho penal en materia de salud mental.

    La interacción entre Código Civil y Comercial y derecho penal en materia de salud mental.

    Vinculación de los Conceptos de Inimputabilidad y Capacidad a la luz del Código Civil y Comercial.

    3- Cambios en materia patrimonial y su incidencia en el derecho penal.

    Derecho de consumo

    Derecho comercial

    Cruces con los derechos humanos

    4- Violencia de Género, el cruce civil y penal.

    Género y Derecho Penal: Incidencia de los cambios del CCYC en este entrecruzamiento.

    La incidencia de las recientes reformas del derecho civil en la interpretación del artículo 80 del Código Penal

    5- Delitos en el campo del derecho de las familias desde una perspectiva renovada.

    Repercusión del delito en el derecho de familia.

    El femicidio y la responsabilidad parental.

     

INSCRIPCIÓN PARA EXTERNOS AL MPF