Fecha de Inicio de Inscripción: 09 de octubre de 2017
Docentes:
Pablo Gris Muniagurria, Diogenes Moreira, Horacio Azzolin, Sebastian OppelObjetivos: proporcionar herramientas web para que puedan incorporarse al trabajo diario de una fiscalía. Brindar nociones sobre cómo realizar operaciones de búsqueda en la web, y facilitar la obtención resguardo de información útil para una investigación.
Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os del MPF.
Fecha: 18, 25 de octubre, 1 y 8 de noviembre de 2017 de 14 a 16.
Lugar: Paraná 425, 3 piso, CABA.
Modalidad: taller presencial.
Duración: cuatro encuentros de dos horas.
Programa temático:
- Operaciones de búsqueda: uso de múltiples buscadores, sus opciones avanzadas y búsquedas simultáneas. Herramientas de búsqueda de nombre de usuario en diversas redes sociales. Inputs de búsqueda: e-mail, número telefónico, nombre de usuario, nombre real, imagen. Comparación de cuentas y perfiles. Titularidad de direcciones IP y de Nombres de Dominio actual e histórico (Whois). Determinación del dominio que tiene una IP y viceversa (Resolución DNS). Recuperación de un Identificador Único de Facebook - Variantes. Búsqueda de titularidad de servidores de correo electrónico y hardware desde donde se administra (Consulta MX). Contenido histórico de páginas web (Web archive). Análisis de encabezados de mails para determinar su origen. Extracción y análisis de metadatos.
- Obtención y resguardo de prueba: descarga de información de Facebook/Google. Filmación de la navegación y captura de pantallas. Valor Hash, ¿qué es?, ¿para qué sirve?, ¿cómo se realiza?