Fecha de Inicio de Inscripción: 13 de octubre de 2021
Inscripción cerrada - inicio curso
Docentes:
María Laura Roteta, Diego SolernóObjetivos: Capacitar al personal del MPF en la normativa aplicable, los conceptos teóricos, las problemáticas más importantes y las herramientas de investigación y de cooperación internacional disponibles en la investigación de los casos de criminalidad económica y organizada
Destinatarios: Empleadas/os, funcionarias/os y magistradas/os del Ministerio Público Fiscal
Fecha: los días 8 y 15 de noviembre de 2021
Lugar: Vía Zoom (APP o Web)
Horario: 15 h
Modalidad: A Distancia
Duración: una hora y media (recibirán el link vía mail el día de la reunión)
Programa:
Clase 1 Expositoras: Laura Roteta (Fiscal Federal de La Plata y cotitular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) Agustina Sienra Martínez (Prosecretaria Letrada en el Área Administrativa de PROCELAC) Criminalidad económica y organizada. Introducción: • Características y lineamientos internacionales. • Estrategias de lucha contra la criminalidad económica organizada. • Organización y actuación del Ministerio Público Fiscal. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) y su relación con otros organismos. Fuentes de información. • Parámetros generales de investigación. Enfoque multidisciplinario. écnicas Especiales de Investigación. • Prueba indiciaria en investigaciones de criminalidad económica. • La importancia del recupero de activos en la criminalidad económica: decomiso y medidas cautelares. Clase 2 Expositor: Juan Agustín Argibay Molina (Prosecretario Letrado y Coordinador del Área Operativa de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo) Lavado de activos: • Estructura del área operativa de Lavado de Activos y Financiamiento • Terrorismo. Funciones. Competencia. • Evolución legislativa del delito de lavado de activos y análisis del fenómeno (ley 23.737, 25.246 y 26.683). • Modalidades típicas. Auto-lavado punible. • Objeto material: bienes provenientes de un ilícito penal. Confusión patrimonial. • La investigación del delito de FT: a partir del análisis de casos. Importante: Para acceder a la certificación de esta capacitación es requisito inscribirse en la segunda parte del curso y aprobar su examen final integrador