Herramientas informáticas para la investigación

Fecha de Inicio de Inscripción: 21 de agosto de 2015
Inscripción cerrada por cupo completo

NO HAY MAS VACANTES

 

Docentes: Santiago Vallés y Horacio Azzolín.

Objetivos: capacitar a los agentes del MPF sobre los conceptos y usos informáticos que permitan realizar investigaciones con herramientas de uso cotidiano. A su vez, se busca generar un espacio de intercambio de conocimientos técnicos y legales entre empleados del MPF.

Destinatarios: funcionarias/os y empleadas/os del MPF.

Modalidad: curso presencial.

Fechas: jueves 3, 10, 17 de septiembre de 2015 de 15 a 17.

Lugar: Paraná 425, 3° Piso, CABA.

Duración: tres encuentros de dos horas cada uno.

Programa temático:

1) Redes públicas y privadas – Principios de IP: Estructura de internet – Analogía con telefónica tradicional. Concepto de ISP. Concepto de Cliente-Servidor. Nombres de dominio. Registro de dominios en NIC.AR. Búsqueda de dirección IP de sitio con protocolo WHOIS. Búsqueda de ISP responsable de dirección IP con protocolo WHOIS. Diferencias entre redes privadas y públicas. Diferentes rangos de IP.

2) Servicios en Internet: Concepto de huso horario. Correo electrónico (funcionamiento y qué información guardan los proveedores). Google (operadores de búsqueda, búsqueda de imágenes y búsqueda en caché).

3) Interacción de la Justicia con proveedores de servicio: Pedido de información a terceros. El caso Facebook (pedido de registros propios, datos registrados por el proveedor y pedido de resguardo). Operadores en Twitter. Pedidos a Google. Conceptos de Evidencia Digital. Cálculo y concepto de Hash.