Estrategias de investigación y recupero de activos en materia de corrupción

Fechas de inscripción: 5 y 6 de septiembre
Docentes: Cecilia Vázquez, Marcelo Raffaini

Objetivos: concientizar sobre las particularidades que posee la investigación de los delitos contra la administración pública y brindar herramientas para sortear los inconvenientes que pueden presentar este tipo de casos, a través de la interacción que pueden tener las fiscalías con la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. Ilustrar sobre los cambios operados en el MPF en virtud de las reformas procesales y de la Ley Orgánica, y su impacto en la PIA, a los fines de coordinar la actuación con los demás organismos del Estado involucrados en la investigación de irregularidades y/o delitos en el ámbito de la Administración Nacional. Aportar herramientas prácticas y de conocimiento para lograr el recupero de los activos originados en los hechos de corrupción investigados.

Destinatarios: magistradas/os, funcionarias/os y empleadas/os que cumplen funciones en las provincias de la República Argentina.

Fecha de la actividad: 15 al 29 de septiembre de 2016.

Modalidad: curso virtual.

Duración: dos semanas.

 

Programa temático:

1) Herramientas para la investigación de los delitos contra la administración pública. Utilización de los elementos emergentes del sumario administrativo y su análisis contable para el caso penal. Cómo se traducen los informes de los órganos de control para las exigencias de los tipos penales.

2) Estrategias aplicables para lograr el recupero de activos. Medidas cautelares y el rol de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. Posibilidades de colaboración con las fiscalías federales y la interacción con los restantes organismos del estado involucrados.