Docentes: Deborah Rifkin, Rocío Rodríguez Fortes, Josefina Durán, Florencia Losio, Dalila Seoane, Mariano Gaitán y Rosario Alvarez Garriga.
Objetivos: Presentar los aspectos teóricos, normativos y prácticos básicos vinculados al objeto de la Unidad. Presentar problemas específicos que deban profundizarse.
Destinatarios: Capacitación interna para el personal de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).
Fecha: del 10 al 19 de febrero, de 14:30 a 16:30.
Lugar: Pte. Juan Domingo Perón 667, CABA.
Modalidad: curso presencial.
Duración: 8 encuentros presenciales con presentaciones y lecturas obligatorias.
Programa:
1) miércoles 10/02: Historia del feminismo. Distintas corrientes. Aportes teóricos.
Docente: Deborah Rifkin.
2) jueves 11/02: Género y derecho. Conceptos básicos. Género, sistema sexo-género, patriarcado. Crítica al derecho androcéntrico. Discriminación y violencia de género.
Docente: Rocío Rodríguez Fortes
3) viernes 12/02: Normas y estándares internacionales. Evolución histórica. CEDAW. Convención Belem do Pará. Principios de Yogyakarta. Recomendaciones y jurisprudencia de organismos internacionales de derechos humanos.
Docente: Josefina Durán.
4) lunes 15/02: Marco normativo nacional. Evolución histórica. Código Civil. Ley de violencia familiar. Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales. Ley de Identidad de Género. Derechos sexuales y reproductivos. Reformas al Código Penal.
Docente: Josefina Durán.
5) martes 16/02: Femicidio y crímenes por odio de género. Evolución del término. Tipificación. Características del fenómeno. Tipología. Protocolos de actuación. Análisis de la jurisprudencia tras la reforma del CP de la Ley 26.791.
Docente: Rocío Rodríguez Fortes.
6) miércoles 17/02: Violencia doméstica. Definiciones. Círculo de la violencia. Actores receptores de denuncias. Actuación del fuero penal y el fuero civil. Medidas de protección. Recursos disponibles. Derivación responsable. Problemas jurídicos. Salidas alternativas. Fallo Góngora. Ratificación y rectificación de denuncias.
Docente: Florencia Losio.
7) jueves 18/02: Delitos sexuales. Características del fenómeno. Aspectos jurídicos. Problemas probatorios.
Docente: Dalila Seoane.
Derechos de las víctimas. Definición. Victimización y revictimización. Herramientas prácticas para tomar testimonio a víctimas.
Docente: Mariano Gaitán.
8) viernes 19/02: Mujeres y personas trans en contextos de encierro. Análisis de situaciones y condiciones en las que las mujeres son imputadas de ciertos delitos.
Docente: Rocío Rodríguez Fortes y Rosario Alvarez Garriga.