Destinatarios: Secretarias/os y prosecretarias/os de las fiscalías de los fueros Criminal de Instrucción y Correccional de la Capital Federal (EXCLUYENTE). Duración: Tres (3) días de la semana, durante cinco (5) semanas consecutivas (con inicio el 11/5/2015 y finalización el 19/6/2015). COMISIÓN “A”: lunes, martes y viernes. 11, 12, 15, 18, 19, 22, 26, 29 de mayo; 1, 2, 5, 8, 9, 12, 15, 16 y 19 de junio. COMISIÓN “B”: miércoles, jueves y viernes. 13, 14, 15, 20, 21, 22, 27, 28, 29 de mayo; 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de junio. Horario: de 15.30 a 20.30 Lugar: Perón 667, PB, CABA (salón auditorio). INSCRIPCIÓN Únicamente vía correo electrónico a csegura@mpf.gov.ar. El/la fiscal a cargo de cada dependencia deberá designar en dicho e-mail un/a funcionario/a para la inscripción al curso y un/a suplente (que será tenido/a en consideración en caso de existir disponibilidad de vacantes). En dicho mail deberá consignarse la elección de COMISIÓN A (lunes, martes y viernes) o COMISIÓN B (miércoles, jueves y viernes) para la cursada (la elección que se formule debe ser única y regirá tanto para el/la titular como el/la suplente). CONDICIONES DE ACREDITACION DEL CURSO 80 % de asistencia a la totalidad de las actividades. DOCENTES Contenidos jurídicos: Mario Juliano, Adrián Martín, Luis Guillamondegui, Nicolás Laino, Mauro Lopardo, Maximiliano Breide Obeid, Gabriel Vitale, Diego Lucas Fernandez, Sebastián Foglia, Alejandro Defranco, Fernando Avila, Adrián Davila y docentes ayudantes. Oratoria: María Rosa Vanella. Expresión corporal: Bianca A. Astuto. CONTENIDOS Introducción al uso de las técnicas de litigación. - Desformalización y rol del Ministerio Público Fiscal de la Nación en el sistema acusatorio. - Principio de oportunidad. - Prisión preventiva y medidas de coerción. - Investigación penal preparatoria. - Teoría del caso y preparación del juicio. Juicio y cesura de juicio para la determinación de la pena. - Recursos. - Ejecución de la pena. MODALIDAD Presencial. Taller con activa participación de los intervinientes tanto en los trabajos que se propongan (simulaciones, espacios de reflexión sobre prácticas actuales y requerimientos del nuevo sistema, análisis de material fílmico, etc), como así también en los intercambios de experiencias con docentes invitados que posean especial experticia en la implementación del sistema acusatorio. Las actividades jurídicas serán acompañadas por talleres de entrenamiento en oratoria y expresión corporal.
Entrenamiento en litigación adversarial, oratoria y expresión corporal
Fecha de Inicio de Inscripción: Próximamente