Fecha de Inicio de Inscripción: 30 de mayo de 2019
Docentes:
Hector Andrés HEIM, Cinthia Oberlander, Sebastián BassoObjetivos: • Precisar los alcances del habeas corpus en el estado de derecho. • Distinción entre habeas corpus colectivo e individual. Particularidades. • Delinear las facultades de los representantes del MPF. • Estudiar el alcance de la intervención que debe tener el Fiscal ante estas acciones. • Auspiciar la recopilación y sistematización de los habeas corpus en trámite.
Destinatarios: empleados, funcionarios y magistrados del Ministerio Público Fiscal - Externos al MPF hacer click aca para inscripción
Fecha: 12 de junio de 2019
Lugar: Salón "Nelly Ortiz". Av. de Mayo 760, CABA
Horario: 15 a 18 h
Modalidad: Presencial
Duración: una clase de tres horas
Programa:
El rol del Ministerio Público en el Habeas Corpus, nace necesariamente en el control de la legalidad imperante por la manda del art. 120 de la Constitución Nacional, como punto de partida fundamental para la restauración de situaciones en violación a las garantías constitucionales. A partir de ello, la actuación del agente fiscal abra de estar ceñida a cuanto dispone la ley N° 23.098. Sin embargo es recién en el Art. 17 de dicha ley, que se lo menciona ante la posible existencia de un delito de acción pública. Esto último, parece contraponerse a las potestades que el fiscal debe tener como ya se ha dicho, para intervenir en estas centrales acciones que buscan restituir el estado anterior a la violación de los derechos humanos. Y es allí, donde el representante del MPF debe tener un rol fundamental desde que toma conocimiento de la situación que agravo la condición de la persona afectada por la vulneración de sus derechos hasta el efectivo cumplimiento de cuanto decida el juez del caso. Por último, se advierte la necesidad de sistematizar (centralizar) las acciones -en curso y finalizadas- de manera tal de tener un conocimiento concreto de la materia tratada en cada caso, lo resulto y el efectivo cumplimiento de lo dispuesto.