El rol del Ministerio Público Fiscal en los procesos de consumo

Fecha de Inicio de Inscripción: 10 de agosto de 2018
Inscripción cerrada por comienzo del curso.
Docentes: Gabriela Boquín

Objetivos: Se buscará desarrollar herramientas que refuercen la actuación del MPF en los procesos de concursos y quiebras. Asimismo, se abordarán las temáticas de la protección de la vivienda y del impacto que tienen en la materia los tratados de derechos humanos.

Destinatarios: Empleados, Funcionarios y Magistrados

Fecha: 21 de agosto de 2018

Lugar: A través de la plataforma de educación a distancia del MPF

Horario: Durante todo el tiempo que dure el curso, los alumnos tendrán acceso al material de estudio –que incluye videos con las clases del docente, bibliografía y foros para hacerle consultas– las 24 hs del día, desde cualquier computadora con conexión a internet, a través de la plataforma de educación a distancia del MPF

Modalidad: A Distancia

Duración: Dos semanas de clases y una semana adicional para resolver la evaluación

 

Programa:

1. El derecho del consumo Nociones generales. La relación de consumo y el contrato de consumo. Integración normativa. El principio de in dubio pro consumidor. 2. El Proceso de consumo Fundamentos. Legitimados. Trámite. Inversión de la carga de la prueba. El beneficio de justicia gratuita. 3. El MPF en el proceso de consumo: Fundamentos constitucionales. La ley orgánica del MPF. El art. 52 de la ley de defensa del consumidor. La intervención como guardián de la ley. El ejercicio de la facultad requirente. Consecuencias de la falta de intervención del MPF.